Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Pinar del Río apaga transmisores de radio y TV para “proteger los grupos electrógenos”

NOTICIAS DE CUBA

Pinar del Río apaga transmisores de radio y TV para “proteger los grupos electrógenos”

Con apagones de más de 20 horas al día, las plantas de emergencia están sobreexplotadas

Pinar del Río apaga transmisores de radio y TV para “proteger los grupos electrógenos”

Además de la falta de electricidad, la escasez de piezas de repuesto para los transmisores limita aún más la calidad del servicio. (Foto © Radio Guamá – Facebook)

Ante apagones de más de 20 horas al día, los directivos de Radio Cuba en la provincia de Pinar del Río, decidieron apagar los transmisores de radio y televisión para “proteger los grupos electrógenos” que trabajan en régimen de sobreexplotación.

Según una nota oficial, debido a la crisis energética que afecta al país, las interrupciones del servicio eléctrico obligan a que las plantas de emergencia trabajen continuamente y eso puede dañarlas. La solución es que mientras haya apagón, los transmisores que difunden la propaganda oficialista también quedarán apagados.

“De los 28 centros de transmisión existentes en el territorio, solo siete cuentan con respaldo energético, lo que obliga a apagar algunos equipos para proteger los grupos electrógenos”, según informaron autoridades locales este sábado 17 de mayo.

Luis Armentero Jaida, director de la División Territorial de Radio Cuba en Pinar del Río, explicó que para evitar el desgaste prematuro de los generadores eléctricos han implementado horarios de apagado. “Con frecuencia en la mañana, entre las 9 y las 12, el grupo se apaga. Lo mismo ocurre en la tarde, hasta que inicia transmisiones Tele Pinar”, afirmó.

La decisión pretende que los grupos electrógenos estén en funcionamiento durante los fines de semana y en eventos deportivos de gran relevancia como el Clásico de béisbol o la Champions League. Además de la falta de electricidad, la escasez de piezas de repuesto para los transmisores limita aún más la calidad del servicio, reconoció Armentero Jaida.

La situación energética en Cuba sigue deteriorándose. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) reportó una afectación máxima de 1,584 megavatios (MW) el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, superando las previsiones oficiales. La unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Mariel no pudo operar debido a un problema técnico, lo que mantiene un déficit significativo en la generación de electricidad. Cinco unidades más están en mantenimiento programado, lo que reduce aún más la capacidad disponible.

Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que la incapacidad para cubrir la demanda se debe a la insuficiencia generadora del sistema. Para la noche del sábado 17 de mayo, la demanda máxima estimada era de 3.350 MW, mientras la disponibilidad rondaba los 1.890 MW, lo que implica afectaciones previstas de alrededor de 1.530 MW.

En redes sociales, ciudadanos expresan frustración por la falta de claridad y por la desigual distribución del servicio. Gisel Celestrin criticó que mientras se ahorra electricidad en los hogares, las discotecas mantienen fiestas nocturnas con luces y música a todo volumen. Otros usuarios, como Luis Rabago y Raidel Pozo, denunciaron un colapso generalizado y un deterioro constante en la vida cotidiana.

Karina Cardentey Pérez, periodista de Radio Guamá, comentó que la población recibe cada vez menos señales con calidad, y que estaciones como Radio Taino y Radio Sandino presentan afectaciones que llevan meses sin resolverse. La situación en Pinar del Río es un reflejo de la crisis energética nacional que mantiene a Cuba en constante apagón y precariedad tecnológica, lo que afecta a toda la población.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba