¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Rata gigante establece un récord Guinness tras detectar más de 100 minas en Camboya

MUNDO

Rata gigante establece un récord Guinness tras detectar más de 100 minas en Camboya

Con cinco años de edad, Ronin forma parte del programa de desminado de la organización belga APOPO

Rata premios Guiness (1)

Camboya es uno de los países con mayor presencia de minas terrestres en el mundo. (Captura de pantalla © El mundo – YouTube)

Ronin, una rata gigante africana entrenada para detectar explosivos, ha conseguido un nuevo récord Guinness al localizar 109 minas terrestres y 15 artefactos sin detonar en Camboya. Su trabajo ha sido clave para la recuperación de terrenos peligrosos, permitiendo que las comunidades locales los utilicen de manera segura.

Con cinco años de edad, Ronin forma parte del programa de desminado de la organización belga APOPO, que desde hace más de dos décadas entrena ratas para la identificación de explosivos en distintas regiones. Gracias a su agudo sentido del olfato y su peso ligero, es capaz de moverse sobre las minas sin activarlas, lo que lo convierte en un recurso esencial para estas operaciones.

El logro supera el récord anterior de Magawa, otra rata gigante africana que detectó 71 minas y 38 municiones sin detonar a lo largo de su carrera y murió hace alrededor de dos años. En un menor período de tiempo, el roedor ha logrado sobrepasar esta marca, consolidando la eficacia de estos animales en la detección de explosivos, según un reporte de CNN.

Camboya es uno de los países con mayor presencia de minas terrestres en el mundo, consecuencia de décadas de conflicto que han dejado millones de artefactos ocultos. Según estimaciones oficiales, entre cuatro y seis millones de minas permanecen enterradas, representando una amenaza constante para la población.

El trabajo de Ronin y otras ratas entrenadas resulta crucial para la seguridad comunitaria, ya que pueden inspeccionar en minutos áreas que a los humanos les tomaría días rastrear con detectores de metales. Estos animales son entrenados durante meses con técnicas de refuerzo positivo, lo que les permite identificar explosivos con alta precisión.

Las llamadas “HeroRATs”, como se conoce a estas ratas preparadas por APOPO, han sido desplegadas en diversos países, incluyendo Angola, Zimbabue y Mozambique. Su labor no solo reduce el riesgo de explosiones accidentales, sino que también facilita la recuperación de tierras para la agricultura y el desarrollo local.

El desempeño de Ronin ha sido reconocido internacionalmente, inspirando a especialistas en desminado a explorar el uso de animales en estas operaciones. Su trabajo ha permitido que miles de personas puedan transitar con seguridad por zonas antes consideradas peligrosas.

El impacto de su labor subraya la necesidad de continuar con programas innovadores para la detección y eliminación de minas terrestres. Mientras Ronin sigue en activo, su legado ya está marcando una diferencia significativa en la lucha contra estos explosivos.

Cada mina desactivada refuerza la importancia de estos métodos, demostrando que incluso los animales más pequeños pueden desempeñar un papel esencial en la construcción de un entorno más seguro.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba