Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Reportan un brote de enfermedades en repartos de Santiago de Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Reportan un brote de enfermedades en repartos de Santiago de Cuba

La mayoría de los enfermos presentan fiebre y vómito

Reportan un brote de enfermedades en repartos de Santiago de Cuba

El periodista Yosmany Mayeta Labrada ha recibido decenas de reportes de personas enfermas en Santiago de Cuba. (Foto © Yosmany Mayeta Labrada – Facebook)

Residentes de Santiago de Cuba denunciaron la existencia de un brote de enfermedades en la ciudad, una situación que no ha sido tratada de manera pública por las autoridades locales.

El periodista Yosmany Mayeta Labrada aseguró tener información sobre un brote epidemiológico con síntomas de fiebre y vómito, entre otras reacciones, principalmente en los repartos Quintero, Santa María y Boniato.

En el post del comunicador, realizado en Facebook, usuarios reportaron casos de personas enfermas en esa ciudad al oriente de la Isla. “Ahora mismo conozco a más de 20 personas infestadas y yo también lo pasé, son unos dolores de cabeza insoportables, fiebre, dolor en la espalda, vómito, diarrea, dolor en los ojos y cuando te curas te deja con mucha flojera y dolores leves de cabeza por unos días”, comentó un cuentapropista.

Una cantante local relató: “Yo estuve grave y en mi zona casi todo el mundo estuvo igual. Hay focos donde quiera y dicen que no hay petróleo”. Un joven dijo en los comentarios que al menos hay un enfermo en cada casa.

Internautas aseguran que la propagación de mosquitos ha aumentado con el calor y la falta de electricidad, que impide el uso de ventiladores para ahuyentarlos. La escasez de productos de higiene, como jabones y desinfectantes, agrava la situación, impidiendo mantener una limpieza adecuada.

“En el Cristo también estamos así, mi esposo y mi nieta estuvieron enfermos tres días, pero muy mal, sin apetito, fiebre alta y malestar general, todo esto lo estamos viviendo sin médicos y sin medicamentos”, dijo Alina Lilian Ambruster.

La internauta Thamis Solórzano añadió en los comentarios: “Hace más de una semana que tenemos esta situación y por donde vivo no fumigan, no pasan los carros que recogen la basura, los niños y adultos están vomitando, tienen diarrea, fiebre y dolores”.

Hace unos días, Mayeta Labrada compartió fotografías y videos que mostraban a personas recolectando agua desde un salidero. El líquido tenía un color marrón, pero pese a ello, llenaban sus cubos para llevarlos a casa ante la interrupción del servicio de agua potable.

“El almacenamiento de agua potable en tanques bajos, los salideros y aguas estancadas en barrios periféricos, los grandes basurales y áreas con arbustos y hierbas altas y no atendidas por servicios comunales, son causas favorables para que se propague el dengue o cualquier epidemia”, advirtió el periodista.

El comunicador recomendó en su post que se pongan en cuarentena a los residentes de las barriadas afectadas para evitar el incremento de casos, además de garantizar la entrega de comida a quienes enfrenten esta situación.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com