TECNOLOGÍA
La semilla de aguacate puede ser utilizada como antiinflamatorio
El descubrimiento fue realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania
El desarrollo de investigaciones científicas y médicas para solucionar los problemas de la sustitución de fármacos sintéticos por otros de origen natural siempre está en constante auge. Ahora un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EEUU) ha demostrado lo que parecen ser propiedades antiinflamatorias en la semilla del aguacate, expresó en un comunicado el propio centro académico.
Los nuevos fármacos que se deriven de esta semilla “podría contribuir a mejorar la sintomatología de enfermedades como el cáncer, la artritis, dolencias cardiovasculares o la colitis”, dijo jefe del equipo científico de investigación, Joshua Lambert, codirector del Centro de Alimentos para la Salud de Plantas y Hongos de la Universidad.
“Si podemos devolverles valor a los cultivadores de aguacate o procesadores de aguacate, eso sería beneficioso”, expresó el científico en referencia al poco uso que se le da a la semilla.
La investigación se basó en el estudio de las propiedades de las células del sistema inmunológico denominadas macrófagos y moléculas que aumentan la velocidad de reacción química llamadas enzimas.
Ahora el siguiente paso es probar el compuesto sintetizado en animales de laboratorio para “sacar conclusiones adicionales sobre la actividad antiinflamatoria”. Sin embargo, para adelantarse a los acontecimientos la Universidad Estatal de Pensilvania envió una solicitud a la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU para el uso, de momento, del extracto como colorante alimenticio.
Con información de RT
