FARÁNDULA
Guía de gastronomía mundial corona al café de Cuba como el mejor de América Latina
La bebida insignia de la Isla obtiene la calificación más alta en la lista de los cafés más apreciados a nivel internacional

La última clasificación de TasteAtlas sitúa al café cubano en la cima, destacando su sabor y método de preparación tradicional. (Foto © Periódico Cubano)
El café cubano ha sido reconocido como el mejor del mundo en el ranking de TasteAtlas 2025, según una publicación del cubanoamericano Enrique Santos. Con una puntuación de 4.6 sobre 5, este café superó a opciones de India y Grecia, convirtiéndose en el único representante de América Latina en el listado de las diez mejores variedades.
América Latina destaca como una de las principales regiones productoras de café, con países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú reconocidos por la calidad de sus granos.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, en esta edición del ranking, el café cubano logró posicionarse en la cima gracias a su preparación distintiva y sabor inconfundible. TasteAtlas basa sus clasificaciones en reseñas de usuarios y expertos gastronómicos, analizando valoraciones de una audiencia global.
En la publicación de Instagram, Santos expresó: “Sorprendentemente, este reconocimiento desplaza a países tradicionalmente líderes en producción y calidad de café, como Brasil y Colombia”.
Las reacciones de los cubanos fueron inmediatas, muchos hicieron notar que Cuba no produce el café, si no que al hablar de “café cubano”, se habla de una forma de tostar el grano. Incluso hubo quienes relacionaron la publicación con los partidarios de la dictadura, el usuario identificado como @mpmc_25091 escribió: “Todo lo bueno de Cuba está fuera de Cuba. El mejor café del mundo es el café cubano que se vende en las ventanitas de Miami”.
Ver esta publicación en Instagram
Conocido como “cafecito”, el café cubano se distingue por su método de preparación. Se elabora con café molido oscuro y azúcar, generando una espuma que se obtiene al batir las primeras gotas del café con azúcar hasta formar una crema espesa. El resultado es una bebida intensa con un equilibrio entre dulzura y amargor, presente tanto en la vida cotidiana de los cubanos como en comunidades en el extranjero, especialmente en Miami.
Existen varias formas de servir esta bebida. La colada, que se comparte en pequeños vasitos; el cortadito, que combina café y leche; y el café con leche, que se sirve en tazas más grandes. Cada variante mantiene la esencia de la tradición cubana.
El ranking de TasteAtlas también señala al espresso como el café más popular a nivel mundial, con una calificación de 4.2 sobre 5. Originario de Italia, este café se caracteriza por su preparación rápida y sabor concentrado, sirviendo de base para diversas bebidas.
Los cinco mejores cafés según TasteAtlas 2025 son:
- Café cubano
- Café de filtro indio
- Café expreso freddo
- Capuchino
- Ristretto
Este reconocimiento resalta la importancia del café cubano en la cultura y gastronomía internacional, consolidándolo como un referente dentro de la tradición cafetera mundial.

JUAN ORTIZ
20 de marzo 2025 6:21 PM at 6:21 PM
el cafe cubano es excelente por el chicharo que le echa el gobierno, no se que midieron esas gente, ese es el cafe mas malo y amrgo que se toma, es el cubano ligado con chicharo
luis
22 de marzo 2025 6:09 AM at 6:09 AM
increíble que los cubanos que vivimos en cuba no tenemos nunca café cubano ni bueno ni malo y esta gente publique esto hay tremenda imagen falsa de cuba en el exterior dan imagen que estamos bien en todo y no es real