Recarga x12 para Cuba 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Terremoto en Santiago de Cuba: movimiento sísmico de magnitud 6.1 despierta al oriente cubano

NOTICIAS DE CUBA

Terremoto en Santiago de Cuba: movimiento sísmico de magnitud 6.1 despierta al oriente cubano

Reportan deslizamientos de tierra y daños a viviendas

El evento fue perceptible en toda la zona oriental de Cuba. (Foto: Centro Nacional Investigaciones Cenais – X)

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió la provincia de Santiago de Cuba en la madrugada de este lunes, causando preocupación entre los habitantes de la región oriental del país. Reportes del Servicio Sismológico Nacional Cubano (CENAIS) informan que el sismo se registró a la 1:00 a.m. hora local, con epicentro localizado en las coordenadas 19.77 grados de latitud norte y 76.61 grados de longitud oeste, a una profundidad de 9.0 km, a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en territorio santiaguero.

El evento sísmico fue perceptible en todas las provincias del oriente cubano, además de Camagüey y Ciego de Ávila, y causó alarma entre la población, que aún se encontraba durmiendo cuando el temblor se produjo.

En un reporte del medio oficialista Cubadebate, a las 4:00 AM, el Dr. Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, ofreció una actualización, señalando que el fenómeno había generado daños leves en algunas viviendas previamente afectadas por temblores anteriores en la zona de Providencia, Granma. De igual manera, se reportaron deslizamientos de tierra en el municipio Guamá, en Santiago de Cuba, especialmente en la localidad de Babujal.

Según dieron a conocer los especialistas, este terremoto de 6.1 de magnitud no fue una réplica del sismo ocurrido en Pilón en el mes de noviembre. La zona ha estado siendo afectada por una serie de temblores de gran magnitud en las últimas semanas, y este fenómeno es el número 137 perceptible en el año 2024.

Hasta las 5 de la mañana, se habían registrado más de 200 réplicas del movimiento inicial, lo que ha generado un nivel adicional de incertidumbre entre los residentes de la región. La comunidad sigue alerta ante la posibilidad de nuevos movimientos telúricos.

Este evento resalta la constante actividad sísmica que afecta al archipiélago cubano, particularmente en la región oriental, y la importancia de estar preparados ante futuros sismos.

Sismos perceptibles en el oriente de Cuba en el mes de noviembre

Dos sismos de magnitudes 6.0 y 6.7 sacudieron el oriente de Cuba el 10 de noviembre, dejando 1.130 réplicas (47 perceptibles), siete lesionados y más de 2.000 viviendas dañadas, principalmente en Granma, la provincia más afectada. Allí, 2.018 viviendas sufrieron daños, 26 de ellas con derrumbes totales. También se reportaron nueve deslizamientos de tierra y afectaciones en 30 instituciones de salud y 40 de educación. Santiago de Cuba registró daños en 234 viviendas.

En Granma, 14.360 usuarios quedaron sin electricidad por fallos en postes y transformadores, aunque se restableció el servicio al 84% al cierre del lunes. Infraestructuras históricas como el Faro Vargas en Cabo Cruz y el tanque elevado del Acueducto de Guanito resultaron dañadas.

El sismo principal, originado en el mar a 0,7 km de profundidad, causó alarma generalizada. No hubo muertes directas, aunque se reportaron tres fallecimientos coincidentes en zonas afectadas.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com