FARÁNDULA
Tragedia en el Jet Set: ascienden a 124 los muertos y confirman varios famosos entre ellos
La gobernadora de Montecristi, el merenguero Rubby Pérez, el expelotero Octavio Dotel y el diseñador Martín Polanco, entre las personalidades que murieron en el trágico evento

Hasta el momento, han sido rescatadas 146 personas, mientras que alrededor de 100 siguen desaparecidas. (Captura de pantalla © Sergio Novelli – Instagram)
La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set en la madrugada de este martes 8 de abril ha dejado un saldo devastador de al menos 124 muertos y más de 150 heridos, según el último informe oficial del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Entre las víctimas fatales se encuentra el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien estaba en pleno concierto cuando el techo del establecimiento colapsó, atrapando a decenas de personas bajo los escombros.
La discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, es uno de los lugares más emblemáticos de la capital dominicana, y en el momento del incidente albergaba a más de 300 personas. El desplome del techo ocurrió poco después de la medianoche, durante la actuación de Rubby Pérez, quien, conocido como “la voz más alta del merengue”, había cautivado al público con su música. Videos grabados por personas dentro del local muestran la magnitud del colapso y el caos que se desató tras el suceso.
Rubby Pérez, de 69 años, falleció tras quedar atrapado en los escombros. Las autoridades confirmaron su muerte pasadas las 5 p.m. ET. Su partida ha dejado un profundo vacío en el mundo del merengue, donde se le reconoce por su contribución al género y por éxitos como Volveré y Enamorado de ella. Además de Pérez, el saxofonista de su banda también falleció en el incidente.
El desgarrador saldo de la tragedia ha incluido la muerte de otras personalidades. Entre los fallecidos se encuentran la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, quien, a pesar de los esfuerzos médicos, no sobrevivió a las graves heridas. Otros nombres confirmados incluyen a los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como al reconocido diseñador de moda Martín Polanco, quien sigue desaparecido, aunque medios locales ya reportan su muerte.
Los equipos de rescate, conformados por más de 370 socorristas y 150 ambulancias, continúan trabajando incansablemente en la remoción de escombros y la búsqueda de sobrevivientes. Según los informes, hasta el momento han sido rescatadas 146 personas, mientras que alrededor de 100 siguen desaparecidas. Las autoridades dominicanas han instalado a quienes buscan información sobre seres queridos desaparecidos a ponerse en contacto con el Centro de Operaciones de Emergencia.
La tragedia ha conmocionado no solo a la República Dominicana, sino a toda América Latina, donde Rubby Pérez era considerado uno de los íconos del merengue. El legado del artista, quien comenzó su carrera con la orquesta de Wilfrido Vargas y luego alcanzó el éxito en solitario, perdurará en los corazones de sus fanáticos.
Las autoridades han señalado que no se revelarán los nombres de los fallecidos hasta que el proceso forense sea completado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). En este momento de dolor, las familias afectadas siguen a la espera de noticias y de respuestas en medio de la devastadora tragedia.
Ver esta publicación en Instagram
