El portal californiano Airbnb, acaba de publicar un informe sobre su gestión de dos años de presencia en Cuba bajo el título; “Airbnb and Cuba: Two years of connecting people and generating economic opportunity for individuals and families”.

Aguacate No. 67 Habana Vieja
www.casabluecolonial.com
El documento señala que desde que Airbnb se lanzó en Cuba el 2 de abril de 2015, han viajado a la isla a través de su plataforma más de 560.000 turistas.
Ese movimiento de turistas durante estos dos años, ha propiciado que los cubanos hayan ganado unos 40 millones en alquiler una habitación o su casa entera.

“Los cubanos han tenido la oportunidad de ganar dinero, experimentar el espíritu empresarial, a veces por primera vez, y compartir su espacio, cultura y comunidad con viajeros de todo el mundo”, señala el informe de la empresa.
Otros datos aportados en el informe, señalan que en lo que va del 2017, se han movido a través de su plataforma más 70 mil turistas por mes como promedio; igualmente señala que el mayor destino es La Habana, seguida de Trinidad y Viñales.

En 2016, más del 12% de todos los viajeros estadounidenses a Cuba usaron Aribnb. Los principales estados de origen fueron California (21%), Nueva York (20%), Florida (11%), Texas (4,3%), Illinois (3,9%) y Massachusetts (3,1%).
“Este crecimiento sin precedentes de 2017 no muestra signos de desaceleración. Cuba es el avión de más rápido crecimiento de Airbnb”, precisa la empresa californiana.
A partir de cumplido el segundo año de Airbnb operando Cuba a través de su plataforma, amplió su licencia para gestionar paladares o artistas que manejan sus propios negocios.
Redacción PC