NOTICIAS DE CUBA
¿A qué le teme Díaz-Canel? Visita Songo La Maya con más de 15 escoltas
Mientras el gobierno insiste en su supuesta popularidad, el mandatario se resguarda como si estuviera en territorio hostil

Díaz-Canel llegando a Songo La Maya con despliegue de seguridad. (Captura de pantalla © Cubaneando por el mundo-Instagram)
Miguel Díaz-Canel, el presidente designado de Cuba, realizó una visita a finales del pasado mes de marzo a Songo La Maya, un pequeño pueblo en la provincia de Santiago de Cuba, con un despliegue de seguridad tan imponente que más bien parecía la llegada de un líder a una zona de conflicto.
Más de 15 agentes de seguridad lo acompañaron, lo que invita a una pregunta preocupante: ¿A qué le teme Díaz-Canel si, como afirma, su gobierno es respaldado por el pueblo?
Esta escena plantea una contradicción profunda. Mientras el gobierno insiste en su supuesta popularidad, el mandatario se resguarda como si estuviera en territorio hostil. En Songo La Maya, como en el resto de Cuba, los ciudadanos están desarmados, pero cargados de frustración. La necesidad de una escolta tan numerosa revela el temor del poder frente a la creciente insatisfacción del pueblo.
Además, la rapidez de su visita es significativa. Llega, le dice unas palabras a las personas que lo esperaban, se va, sin dar tiempo para escuchar a los ciudadanos o responder preguntas incómodas. Lo que debería ser un acto de gobierno se convierte en una puesta en escena política.
Su partida también habla por sí misma, fue compartida en otros videos que circulan en redes: no abandona el lugar en un carro como el resto de los cubanos, sino en un helicóptero, alejándose del polvo y la miseria que quedan abajo.
La contradicción se hace aún más evidente en un momento de crisis energética, cuando la falta de combustible afecta incluso a los servicios más básicos. Mientras los cubanos hacen largas colas para conseguir gasolina, el mandatario se desplaza en helicóptero, recordando que el aparato estatal siempre tiene recursos para sus dirigentes, aunque el pueblo carezca de lo esencial.
Este no es un hecho aislado. Díaz-Canel y su cúpula parecen vivir en una burbuja alejada de la escasez que aqueja al cubano común. Mientras el transporte público colapsa, la comida está racionada y los apagones son constantes, los dirigentes siguen disfrutando de comodidades ajenas a la realidad de la mayoría.
El helicóptero alejándose por encima de Songo La Maya resume perfectamente el abismo entre el poder y el pueblo. Desde las alturas, Díaz-Canel no tiene que enfrentarse a las largas colas, a los rostros de fatiga ni a la desesperanza. Desde allí, el país no parece tan roto.
Sus palabras de esperanza suenan vacías: “En los tiempos duros, vamos a seguir trabajando”. Pero, ¿quién trabajará y con qué fin? Mientras el pueblo lucha por sobrevivir, los dirigentes se mueven rodeados de seguridad y se elevan en aeronaves, como si huyeran de la crisis que ellos mismos han causado.
Este despliegue de seguridad, con más de 15 escoltas para una visita a un pueblo desarmado, plantea una inquietud aún mayor: si el presidente realmente cree que el pueblo lo apoya, ¿por qué sentir la necesidad de rodearse de tal protección? ¿Qué teme? ¿Una posible manifestación de descontento que no se atreve a enfrentar cara a cara?
Los testimonios de los cubanos, que viven bajo el peso de la escasez y la represión, sugieren que el verdadero temor no es una amenaza externa, sino el creciente malestar interno de los ciudadanos que ya no pueden ocultar su frustración, aunque en el audio del video se escuchan a algunas personas afrines al régimen tratando de saludar al dictador.
Mientras el sistema eléctrico sigue siendo una de las mayores crisis que enfrenta la Isla, las tensiones sociales aumentan, especialmente en lugares como Songo La Maya, donde los habitantes han expresado su malestar por la falta de recursos básicos. Sin embargo, la respuesta del gobierno sigue siendo la misma: blindaje y aislamiento del líder en su burbuja de privilegio, sin contacto real con el pueblo.
View this post on Instagram
