Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Abogado ofrece consejos para pasar entrevista de miedo creíble con cita de CBP One en la frontera de EEUU

ESTADOS UNIDOS

Abogado ofrece consejos para pasar entrevista de miedo creíble con cita de CBP One en la frontera de EEUU

Las preguntas durante la entrevista se centrarán en los eventos de persecución que el inmigrante sufrió, cómo ocurrió, si se denunció o no, y las consecuencias posteriores

Abogado ofrece consejos para pasar entrevista de miedo creíble con cita de CBP One en la frontera de EEUU

Migrantes intentan cruzar la frontera por el sector de San Diego después de orden ejecutiva de Biden. (Captura de pantalla © Bill Melugin – Twitter)

La nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, implica que más personas utilicen la aplicación CBP One para su entrevista de miedo creíble, donde ante un oficial de Aduana y Protección Fronteriza tienen la oportunidad de exponer su caso para pedir asilo.

Desde el pasado 4 de junio, las reglas cambiaron en la frontera sur estadounidense y todo se ha vuelto más complicado, pues se elevó el estándar para otorgar asilo. Además, hay órdenes para deportación expedita de aquellos que no transiten por los caminos legales, como CBP One, al momento de cruzar la frontera.

En ese sentido, el abogado especialista en inmigración José Guerrero conversó con el periodista Daniel Benítez para ofrecer consejos a los migrantes que se preparan para ese trance y que puede definir el futuro de sus vidas.

Consejos de un abogado para enfrentarse a una entrevista de miedo creíble

La entrevista de miedo creíble, según explica Guerrero, debe prepararse meticulosamente. “Es esencial que los migrantes tengan clara su historia y la organicen cronológicamente, con detalles específicos de tiempo y lugar”, subraya. Muchos fallan al presentar historias largas y confusas que no ayudan a su caso.

La entrevista de miedo creíble es el primer paso bajo la nueva regla de asilo. El inmigrante debe manifestar un temor creíble durante la detención para que su caso sea referido a un agente de asilo para una entrevista posterior. Guerrero enfatiza que el estándar es ahora más riguroso, y el oficial determinará si la vida del inmigrante está en riesgo en caso de ser deportado o si existe una amenaza de tortura bajo el amparo del Convention Against Torture (CAT).

“El inmigrante debe expresar claramente su miedo durante la detención”, dice Guerrero. “Si no lo hace, es probable que se le deniegue la oportunidad de avanzar en su solicitud de asilo y se le emita una orden de deportación expedita”.

Preparación específica y presentación de evidencias para demostrar miedo creíble

Guerrero aconseja que los migrantes preparen su historia de manera clara y detallada. “No les interesa si tomaste café con tu tía; necesitan detalles específicos de persecuciones o amenazas que sufriste”, argumenta. Además, cualquier tipo de evidencia, como reportes policiales, médicos o recortes de periódico, puede ser de gran ayuda para fortalecer el caso.

Las preguntas durante la entrevista se centrarán en los eventos de persecución que el inmigrante sufrió, cómo ocurrió, si se denunció o no, y las consecuencias posteriores. “Es crucial responder con claridad y precisión”, agrega Guerrero.

Un aspecto importante que los oficiales evaluarán es la posibilidad de reubicación interna dentro del país de origen del migrante. “Si una persona puede mudarse a otra región dentro de su país donde no corre peligro, esto se tomará en cuenta”, comenta Guerrero.

Para cerrar, el abogado también abordó el tema del parole humanitario. “Aunque hay muchas demoras, el programa está funcionando. Es fundamental tener paciencia, ya que el proceso de autorización de viaje puede tardar debido a la alta demanda”.



1 Comentario

1 Comment

  1. EL LATIGO

    11 de junio 2024 4:56 PM at 4:56 PM

    que creibe si an pasado por veinte paises y los de cubas salieron por el aereopuerto y se pide asilo en el primer pais que pasan eso es una invacion a un pais venir en carabanas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba