¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Abogados aclaran noticia desactualizada sobre los cubanos que han sido liberados con I-220A

NOTICIAS DE CUBA

Abogados aclaran noticia desactualizada sobre los cubanos que han sido liberados con I-220A

“No todo lo que se dice en las redes es verdad. Cualquier duda, estamos aquí para atenderlas y darles una respuesta a sus problemas legales”

Abogados aclaran noticia desactualizada sobre los cubanos que han sido liberados con I-220A

En el bufete Ponton & Fernández han estado utilizando esa resolución de USCIS como parte de los argumentos judiciales para ganar casos de Ley de Ajuste Cubano. (Foto: Periódico Cubano)

Los abogados de inmigración Anabel Fernández y Juan Carlos Pontón explicaron en exclusiva para Periódico Cubano las principales dudas que los lectores de nuestro medio han expresado sobre una noticia que se hizo viral recientemente, que creaba una falsa expectativa en la comunidad respecto a aquellas personas que han sido liberadas con el documento I-220A.

En opinión de los especialistas, el contenido del audiovisual de TikTok no contiene nada reciente ni de última hora. Más bien, este video fue publicado por los medios de prensa en los primeros meses del año 2022. Sin embargo, oficialmente hasta agosto de 2023 no hay ninguna noticia ni actualización con respecto a la decisión para aquellas personas que tienen el Formulario I-220A y su elegibilidad bajo la Ley de Ajuste Cubano.

La abogada recuerda que ese formulario no es considerado un parole para todos los casos de cubanos que luego quieren obtener la residencia permanente al aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.

La noticia hace referencia a una notificación o resolución de USCIS de febrero de 2022, donde la agencia, de cierta forma, acepta que una liberación con el Formulario I-220A puede ser considerada suficiente para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, no es para todos. ¿A qué personas aplica esta resolución de USCIS del año 2022?

Fernández refiere que aplica, en primer lugar, a cubanos que entraron regularmente por un punto o puerto de entrada, es decir, aquellos que tienen marcada la primera casilla en sus NTA (Notices to Appear) o citas de comparecencia. Sin embargo, esto no aplica a todos los cubanos que entraron por un puerto de entrada regular; sino que fue limitado a un período de tiempo. Solamente aplica a aquellas personas que entraron a los Estados Unidos por un punto de entrada regular entre el 12 de enero de 2017 hasta el 17 de noviembre de 2021.

Por lo tanto, esta resolución de USCIS del año 2022 no incluye ni aplica a aquellos cubanos que ingresaron después de noviembre de 2021 o tienen marcada su segunda casilla como extranjero con entrada irregular.

Sobre este tema, el abogado Juan Carlos llama a no desanimarse, pues en el bufete Ponton & Fernández han estado utilizando esa resolución de USCIS como parte de los argumentos judiciales para ganar casos de Ley de Ajuste Cubano.

“USCIS, en el pasado, ha reconocido que el Formulario I-220A en el caso de los cubanos aplica para la elegibilidad de su aplicación bajo la Ley de Ajuste Cubano es suficiente como requisito de tener un parole (permiso condicional)”.

“Entonces, lo que queremos que sepan es que, aunque la decisión que está pendiente en la Junta de Apelaciones de Inmigración todavía no ha salido, no queremos que se desanimen. Siempre traten de mantenerse informados. Es por eso que les decimos que contacten a un abogado. Nos pueden contactar en nuestra oficina para ofrecerles más orientación y revisar sus documentos, y así ofrecerles una consulta legal”.

Al mismo tiempo, los abogados aconsejan que “por favor no se dejen guiar por todo el contenido que aparece en las redes. No todo lo que se dice en las redes es verdad. Cualquier duda, estamos aquí para atenderlas y darles una respuesta a sus problemas legales”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba