FARÁNDULA
Actor cubano Jorge Molina obtiene titulación de oro del ISA
El también cineasta compartió con orgullo que culminó sus estudios con brillantes calificaciones y obteniendo el merecido título de oro

El actor hizo hincapié en las dificultades de destacar y construir una carrera en el mundo del cine y la actuación, especialmente en una época donde el arte no siempre recibe el reconocimiento que merece. (Captura de pantalla © Canal Educativo Cuba – YouTube)
El destacado actor y cineasta cubano Jorge Molina, compartió la emocionante noticia de su graduación con título de oro del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana. Con una impecable trayectoria artística, asumió el desafío de cursar estudios en esta prestigiosa institución.
La alegría y el orgullo de Jorge Molina se reflejaron en una emotiva publicación en su cuenta de Facebook el pasado 20 de diciembre, donde anunció a sus seguidores este significativo logro. Celebrando su graduación del ISA, Molina expresó su gratitud y dedicación a la carrera que ha cultivado con pasión durante más de tres décadas.
“Después de más de 30 años y de graduarme de generaciones de cineastas y artistas, me gradúo del Instituto Superior de Arte de La Habana”, compartió Molina, resaltando la importancia de este logro en un contexto donde el arte a menudo se subestima.
El actor hizo hincapié en las dificultades de destacar y construir una carrera en el mundo del cine y la actuación, especialmente en una época donde el arte no siempre recibe el reconocimiento que merece. Al felicitarse a sí mismo por el título de oro, Molina lo describió como “más que oro, es multiplatino, es médico honorario”.
Además de celebrar su logro personal, Jorge Molina reflexionó sobre la importancia de los artistas debidamente preparados y el papel inspirador que desempeñan. Se identificó como un verdadero influencer en el ámbito artístico, lamentando la superficialidad con la que a menudo se valora a las personas en la actualidad, centrándose más en la cantidad de seguidores que en su contribución cultural y artística.
“Me he pasado toda mi vida haciendo arte con pasión y honestidad, transmitiendo mis conocimientos a varias generaciones”, destacó Molina. Aunque reconoce su influencia real en la formación de cineastas, actores y amantes del arte, lamentó que, en la era de las redes sociales, la verdadera valía se mida por seguidores en lugar de aportes artísticos.
El cineasta erró su mensaje reflexionando sobre la paradoja de tener que mostrar un papel para ser respetado institucionalmente, resaltando la complejidad de ser reconocido más allá del poder de las redes sociales. Con humor, concluyó su publicación, que ha generado cientos de comentarios y likes, destacando su perspectiva única en el panorama artístico cubano.
Jorge Molina Enríquez nació en Palma Soriano, Santiago de Cuba, en 1966. Es actor y director de cine cuya obra tiene un alto componente de erotismo, el cual siempre está presente en todos sus filmes. Molina ha interpretado varios roles en filmes propios o de otros realizadores, entre los que se encuentran apariciones en películas de Fernando Pérez como Madagascar, La vida es silbar y Madrigal.
Su interés constante en abordar todos los elementos oscuros de la naturaleza humana en medio de un ecléctico universo de referencias cinematográficas, lo convierten en uno de los realizadores más atípicos y a contracorriente en la historia del cine cubano.
