NOTICIAS DE CUBA
Aerolínea alemana cancela vuelos a destinos cubanos para el 2025
Cóndor trasladará su oferta a destinos con mayor demanda
La aerolínea alemana Cóndor ha anunciado la cancelación de sus vuelos directos desde Fráncfort a destinos cubanos como La Habana, Varadero y Holguín. Esta decisión representa otro golpe significativo para la ya deteriorada industria turística de la Isla.
Según confirmó una portavoz de dicha empresa al Diario de Cuba, la medida responde a criterios de rentabilidad. “La planificación de vuelos y la gestión de redes de las compañías aéreas se basan siempre en el principio de rentabilidad. Cóndor no ofrecerá vuelos a Cuba el próximo verano, sino que trasladará su oferta a destinos con mayor demanda”, precisó.
La última conexión de Cóndor a Holguín será el 27 de abril de 2025, a Varadero el 29 de abril y a La Habana el 2 de mayo, según informó previamente la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba (AHK Cuba). Con esta decisión, no habrá conexiones aéreas directas entre Alemania y Cuba a partir de principios de mayo del próximo año.
Este anuncio coincide con la disminución del turismo alemán hacia la Mayor de las Antillas. Durante el primer semestre de 2024, apenas 36.343 turistas provenientes del referido país europeo visitaron Cuba, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior. La caída es aún más dramática si se compara con 2017, cuando 243.172 alemanes viajaron a Cuba.
Además, el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania emitió en octubre una recomendación a sus ciudadanos para “preparar cuidadosamente el viaje a Cuba y examinar la necesidad del mismo”, señalando la compleja situación económica que atraviesa el país, marcada por constantes cortes de energía y problemas en el suministro básico.
Crisis energética provoca daños al sector turístico de Cuba
El impacto de la crisis energética en la Isla ha provocado incluso la retirada de hoteles del mercado canadiense. En noviembre, la agencia Sunwing Vacations, uno de los principales socios turísticos de Cuba, anunció que 26 hoteles ubicados en la nación antillana serían eliminados de su lista de ofertas debido a los extensos apagones que afectan la confianza de los consumidores canadienses.
El deterioro de las condiciones en Cuba, sumado a la falta de conexiones aéreas, plantea un panorama desalentador para el turismo, un sector clave para la economía del país que no logra recuperarse de los estragos de la pandemia y enfrenta, además, una crisis energética y económica sin precedentes.
A causa de ese panorama y para suplir a los destinos cubanos, Sunwing ha desarrollado una nueva selección de destinos bajo el concepto de “gemas ocultas”, que incluye opciones como Puerto Plata y La Romana en República Dominicana, Freeport en Bahamas, Panamá, Roatán en Honduras y San Andrés en Colombia.