NOTICIAS DE CUBA
Anciana de 74 años marchará el 15N en Holguín contra la dictadura
A la Marcha Cívica por el Cambio se sumarán personas de diversos grupos etarios


La anciana exigirá la libertad de los presos políticos en Cuba. (Foto: Joankelin Sanchez-Facebook)
Quienes quieren un cambio en Cuba no son un grupo reducido, como repite constantemente el régimen de La Habana. Así lo demuestra una anciana de 74 años, discapacitada, que asegura marchará el próximo 15 de noviembre en Holguín.
María Casado Ureña es el nombre de la mujer que afirmó en un video que exigirá pacíficamente el fin de la dictadura y la libertad de los presos políticos. A su edad son muchos los años de vida bajo un gobierno ineficaz, que promueve la división entre cubanos y reprime los derechos humanos a su antojo para proteger a una élite.
.María Casado Ureña, de 74 años de edad e impedida física, protestará en la ciudad de Holguín el 15 de Noviembre de 2021 para exigir el fin de la dictadura comunista y la Libertad de los Presos Políticos.#15NCuba #PresosPoliticos #DiazCanelSingao #DDHH #Cuba #Holguin pic.twitter.com/4ApDGBAHfS
— Familia Miranda Leyva (@familialeyva7) November 9, 2021
A la Marcha Cívica por el Cambio se sumarán personas de diversos grupos etarios como ocurrió en las protestas del 11 de julio. El rostro de Sara Naranjo se hizo viral en redes sociales, pues esta abuela salió de su casa para manifestarse con un caldero en la mano.
“Estoy aburrida de pasar hambre, pasar trabajo”, dijo la anciana en ese momento. “No tengo agua, no tengo nada, aquí esto es lo más grande de la vida. Estos apagones me ponen malísima. Me falta el aire y busco ventiladores para ponerme y no puedo porque no hay luz. Quitan la luz y no tienen para cuándo ponerla”, afirmó.
Naranjo movió el corazón del mundo pues su imagen es la de muchos abuelos cubanos. A su generación le tocó sacrificarse en nombre de un “revolución” que los olvidó y desechó. “Uno se cansa, está uno loco, arrebatao”, aseguró en un video compartido en Facebook por el usuario Migue Salvat.
“No tengo quien me opere mi ojo. Casi estoy al quedarme ciega del otro también y le tengo miedo a la ceguera”, agregó agotada de luchar para continuar sobreviviendo.
Otra mujer de 81 salió a las calles en La Habana el 11J. “¡Vivimos más de 60 años en la mentira y engañados, esto tiene que acabarse, nos quitamos el ropaje del silencio!”, gritó la señora frente al Capitolio.
El próximo 15N Cuba volverá a exigir sus derechos de forma pacífica. Antes las contantes amenazas del régimen, el grupo Archipiélago hizo modificaciones para evitar que los manifestantes vean afectada su integridad física.
“Nuestro objetivo es acabar con la violencia, no multiplicarla. Nuestro propósito es que liberen a los presos políticos, no aumentar las listas de detenidos. Nuestra meta es encontrar un camino cívico para alcanzar derechos y construir un nuevo pacto social, no nos interesa para nada reproducir la barbarie”, escribió Yunior García en sus redes.
