ESTADOS UNIDOS
Anciano detenido por supuesta venta de drogas cerca del Aeropuerto Internacional Florida Keys Marathon
Enrique Valdés también operaba cerca de un edificio del gobierno
Un anciano identificado con el nombre de Enrique Valdés se encuentra bajo custodia por la sospecha de ser un traficante de droga, principalmente de cocaína, en el cayo de Marathon, Florida, informó Local 10.
Este presunto delincuente, de 67 años, operaba en una casa justo en las afueras del Aeropuerto Internacional Florida Keys/Marathon, y a unos pasos del edificio de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida.
Adam Linhardt, portavoz de la Oficina del Sheriff del condado de Monroe, informó a los medios que un allanamiento a la vivienda de Valdés dio como resultado la incautación de 56.8 gramos de cocaína y unos 28 mil 960 dólares.
El presunto narcotraficante ahora enfrenta un cargo por tráfico de cocaína, tres por venta de esta sustancia y posesión de parafernalia de drogas.
El arresto de Valdés ocurre unos días después de que se emitieran las condenas contra tres peligrosos distribuidores de droga en La Pequeña Habana, donde también fueron responsables de actos violentos como balaceras.
Según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), los imputados son Ulyses Cabrera y Bernardo Quiñónez, ambos sentenciados a 31 años de prisión; y Víctor Smith, condenado a 27 años de privación de la libertad.
Cabrera se encarga de dirigir la operación y suministrar la droga, Quiñónez tenía como labor supervisar la transformación de cocaína en crack y Smith coordinaba la venta en la vía pública.
Con tal de proteger su ilegal negocio, estos sujetos protagonizaron ataques contra sus rivales, causándoles a algunos de ellos mutilaciones e incluso la muerte. En las balaceras provocadas por dichos delincuentes resultaron heridas personas inocentes.
Las autoridades les incautaron cocaína, crack, marihuana, cuatro rifles de asalto, 10 pistolas, 10 cargadores extendidos, 10 armas de fuego semiautomáticas, un rifle de cañón corto, un revólver y cientos de rondas de municiones.
El proceso penal contra Cabrera, Quiñónez y Smith es uno de los resultados obtenidos mediante el Proyecto Barrios Seguros, un programa implementado por el DOJ con el objetivo de identificar y reducir los delitos violentos en la comunidad, así como promover el desarrollo de soluciones integrales para abordar este problema.
Tommy ruiz
1 de noviembre 2022 2:06 PM at 2:06 PM
Un ancianito no . Un barcotraficsnte que ya se ha puesto virjo . Me imagino el record criminal que tendra el ANCIANITO. Solo mirale la cara y saca tus propias conclusiones