Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Apagones en Cuba: “No se puede soñar, en un país en el que no se puede dormir”

NOTICIAS DE CUBA

Apagones en Cuba: “No se puede soñar, en un país en el que no se puede dormir”

Para este lunes, se pronostica 1.000 MW de déficit  

La prolongada agudización de la eterna crisis energética que vive Cuba tiene muy irritada a la población, que expresa su frustración en redes sociales, pues temen a la represión si salen a las calles a exigir mejoras.

A lo largo de los años, los cubanos han desarrollado estrategias de resiliencia y adaptación frente a los apagones. Sin embargo, la situación actual parece haber sobrepasado los límites de la tolerancia de muchos, lo que se refleja en la creciente actividad y protesta en las redes sociales.

“No se puede soñar, en un país en el que no se puede dormir”, un texto publicado por el periodista independiente de Camagüey, Jose Luis Tan Estrada en su perfil de Facebook y que se ha vuelto viral en las últimas horas dentro de la comunidad digital cubana debido a los intensos apagones que ocurren durante las 24 horas del día, tal y como reconoce la propia Unión Eléctrica (UNE).

La frase utiliza una metáfora sencilla, pero efectiva, para transmitir un mensaje profundo y resonante. Su claridad, impacto emocional y relevancia en el contexto actual la convierten en una expresión eficaz de la desesperación colectiva y un llamado implícito a la acción y el cambio que solo puede emanar de la propia población.

Pronostican apagones por más de 1.000 MW para el lunes

Un informe oficial de la UNE reconoció que el domingo pasado se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas, siendo la máxima afectación de 1.226 MW a las 20:50 horas, coincidente con la hora pico.

Al amanecer del lunes, el déficit ya era de 586 MW a pesar de que en ese horario la demanda baja considerablemente con respecto al pico nocturno. Desde la UNE estiman para la hora pico del lunes una disponibilidad de 2.330 MW y una demanda máxima de 3.300 MW, lo cual genera un déficit de 970 MW. Sin embargo, al considerar las reservas que debe tener el sistema, darán apagones por 1.040 MW en la noche.

La justificación de las autoridades son averías y mantenimientos en centrales termoeléctricas (CTE) así como baja disponibilidad de combustible. “Se encuentra en avería la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de Nuevitas. Se encuentran en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, la planta de Energas Varadero, las unidades 1 y 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 1 de la CTE Felton”.

Por limitaciones de petróleo, hay 44 centrales de generación distribuida, con 338 MW, fuera de servicio.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba