Recarga x12 para Cuba 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

APICUBA, el monopolio de la miel en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

APICUBA, el monopolio de la miel en Cuba

El 95% de la cosecha es exportada a países europeos como Alemania, Francia, España, Gran Bretaña y Suiza

La calidad de la miel cubana y el monopolio de APICUBA

La alta calidad de la miel cubana es valorada internacionalmente.

La miel es un producto natural ampliamente valorado en todo el mundo. Sin embargo, las poblaciones abejas, productores naturales del néctar, se reducen día a día debido a las desfavorables condiciones ambientales.

Gracias a su estable clima, en Cuba las abejas gozan de un paraíso tropical durante todo el año y flores silvestres como la Campanilla Blanca, la morada, el Romerillo de Costa, el Mangle y el Soplillo constituyen excelente dieta y materia prima para la fabricación de la miel.

En la isla, solamente una empresa dedica sus esfuerzos a la producción de miel de abeja: Apicuba. El 95% de la cosecha es exportada a países europeos como Alemania, Francia, España, Gran Bretaña y Suiza, comenzando a introducirse también al mercado asiático. Apenas el 5% es destinado al consumo nacional.

Apicuba tiene el monopolio de la miel de la isla, reportando estadísticas de millones de dólares según cifras oficiales. Por decreto, todos los apicultores con más de 5 colmenas están obligados a vender su miel a esta institución, lo cual hace ver la poca independencia que el gobierno deja a los productores.

El rendimiento anual de las abejas en país oscila entre cuatro y seis litros de miel por colmena en un año, gracias a la alta variedad florística del país. Una colonia llegar a tener entre 10 mil y 15 mil obreras, además de los machos y de las reinas, que pueden ser varias en esta especie, según la cantidad de obreras.

La miel cubana se caracteriza por ser de color ámbar muy claro (ELA) o ámbar claro (LA). La abeja siempre produce un néctar de elevada calidad, siendo únicamente el hombre el que puede contaminar o reducir esta condición al recolectar y procesar de forma incorrecta el producto de la abejas.

Más del 98 % de la miel recolectada se encuentra bajo los estándares mundiales de calidad exigidos por las normativas internacionales, sin adulteración, sin aditivos ni conservantes artificiales.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com