MUNDO
Entra en vigor la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina
Movimientos provida presentarán proyectos para derogar esta ley
A partir de este domingo 24 de enero, entra en vigencia la ley del aborto en Argentina, justo al cumplirse diez días desde que fue promulgada por el presidente Alberto Fernández. Con esta permisibilidad legal, cualquier mujer podrá desde hoy interrumpir voluntariamente su embarazo hasta la semana 14 de gestación.
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como ha sido denominada, además de no ser penalizada, estará garantizada y será gratuita en el sistema de salud público, donde se atiende un tercio de la población.
Al haber incluido esta práctica en el programa médico obligatorio, el tratamiento también está cubierto por las mutuas médicas privadas y el sistema de obra sociales, los otros dos subsistemas de salud.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, ha dicho que la aplicación de la norma es “inmediata” una vez transcurridos los ocho días preceptivos desde su promulgación por parte del presidente, Alberto Fernández, el pasado 15 de enero.
Abogadas especialistas en temas de género, así como grupos feministas han manifestado que la entrada en vigencia de esta ley representa “un triunfo de la lucha colectiva”, y esperan que “se cumpla en todo el país con políticas educativas”, según lo explica la agencia de noticias oficial argentina Télam.
💚 Hoy entra en vigencia la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, una ley conquistada por la lucha feminista organizada de forma plural y federal.
💚 La Ley 27.610 es una norma vigente, válida en todo el territorio argentino desde hoy 24 de enero. pic.twitter.com/Xbzf0guZ8w
— #EsLey 💚 (@CampAbortoLegal) January 24, 2021
El polémico tema que desata el aborto en todo el mundo tiene también sus detractores en Argentina, quienes vienen haciendo un importante trabajo en contra de esta legalización en su país.
Los grupos que se hacen llamar provida han recurrido a la vía judicial, pero este jueves sufrieron su primer revés cuando la justicia de Salta habilitó la feria judicial para rechazar un recurso colectivo.
“No ha lugar por improcedente”, dictaminó en su escrito el titular del Juzgado Federal Nº 1 de Salta, Julio Leonardo Bavio.
“Sabemos que los esfuerzos de los grupos opositores estarán dirigidos a tratar de obstruir la práctica. En algunos casos, esos esfuerzos tratarán de contar con los tribunales de justicia. Pero veremos que los argumentos están de nuestro lado y por eso serán rechazados”, argumentó Natalia Gherardi, del Equipo Latinoamericano de Justicia Y Género (ELA).
El aborto es legal en la Argentina. Lo que tenes que saber:
Nos cuidamos entre todas💚 pic.twitter.com/jS9QOgpTkm
— Milagros. (@MilagrosDwarf) January 22, 2021
Por su parte, el diputado provida Francisco Sánchez también ha encausado un proyecto legal para prorrogar esta ley. En su cuenta en Twitter se pronunció enfáticamente contra el fallo a favor del aborto.
“Festejan que promulgan el derecho a matar bebés. Es el primer derecho que nadie quiere pero que festejan como en una cancha de fútbol. Como anticipamos, ya tenemos para presentar una ley de derogación del aborto, porque las leyes injustas no pueden permitirse”.
💣 EL ESTALLIDO VERDE 💚
⚡️ Hay videos que no necesitan muchas palabras y este es uno de ellos…
💚 ¡Es ley! 💚#AbortoLegal #Aborto #IVE pic.twitter.com/1cDyJP2FxR
— Filo.news (@filonewsOK) December 30, 2020
