ESTADOS UNIDOS
¿Fue arrestado Francis Suárez, alcalde de Miami?
La detención no implicó el uso de la fuerza

Arrestado Francis Suárez, alcalde de Miami, con nueva tecnología policial. (Foto: Francis Suárez-Facebook)
Francis Suárez, alcalde de la ciudad de Miami, se brindó para ser “arrestado” por agentes policiales de la ciudad que emplearon una nueva tecnología que ayuda a inmovilizar y poner bajo custodia a aquella persona que esté alterando el orden. Lo más significativo es que el nuevo aditamento, llamado BolaWrap, evita el uso de la fuerza.
El político cubanoamericano acudió a las oficinas centrales del Departamento de Policía de Miami para servir de modelo en el arresto con BolaWrap, mientras se filmaba un video explicativo para conocimiento de la ciudadanía.
Art Acevedo, cubanoamericano y recién nombrado jefe de la Policía de Miami, declaró que el BolaWrap ni siquiera es clasificado como un arma. “Es realmente una herramienta de aprehensión. Nos ayuda a someter a alguien sin usar la fuerza y sin lastimarnos”, confesó a la cadena WSN.
“Esta es otra opción que puede ayudarnos a poner a la persona bajo custodia y, francamente, ni siquiera es un uso de la fuerza”, dijo Acevedo.
“No. Me asustó, lo cual es bueno”, dijo por su parte Suárez al ser interrogado sobre las sensaciones de ser arrestado con el nuevo dispositivo. El alcalde añadió que no sintió dolor en ningún momento.
BolaWrap es la única herramienta de respuesta remota a la resistencia que garantiza un espacio seguro entre el sujeto y el oficial, no se basa en la reducción por dolor y está específicamente diseñado para usarse rápidamente en un conflicto.
Infligir dolor a menudo intensifica los encuentros, la forma no amenazante del dispositivo de contención remota BolaWrap proporciona tiempo para desescalar la situación y ofrece el apoyo necesario.
BolaWrap dispara una correa de Kevlar de 8 pies similar a un lazo con ganchos en cada extremo que envuelve los brazos o las piernas de un sujeto, evitando que huyan. También tiene un alcance de 10 a 25 pies y dispara el cable a 513 pies por segundo. La correa se dispara desde un cartucho, que se puede recargar. El dispositivo utiliza una línea de visión láser verde para ayudar al oficial a apuntar.
El producto de uso múltiple cuesta alrededor de mil dólares por unidad, incluidos cartuchos y accesorios, aunque su precio varía según la marca. El BolaWrap salió al mercado en 2018, según el Washington Post, pero el interés aumentó notablemente después de las protestas generalizadas del verano pasado tras la muerte bajo custodia de George Floyd.
