NOTICIAS DE CUBA
Arrestan a rapero cubano Michael Marichal en Miami-Dade
El músico envió decenas de mensajes de texto y correos electrónicos a su expareja

Michael Marichal es conocido por ser un rapero contestatario contra el gobierno cubano. (Foto © Archivos del condado de Miami-Dade)
La policía de Miami-Dade arrestó al rapero cubano Michael Marichal, de 49 años, por ser sospechoso de acoso y ciberacoso agravado contra su expareja. Según una denuncia, estas acciones, junto con mensajes amenazantes y difamatorios, ocurrieron entre el 21 de mayo y el 5 de junio del actual año.
El informe de arresto indica que Marichal envió decenas de mensajes de texto, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales a la mujer, con quien mantuvo una relación de nueve meses.
En los mensajes acusó a la víctima de haberle contagiado de gonorrea, además de compartir una foto suya en plataformas digitales con esa misma acusación. Uno de los aspectos más perturbadores del caso fue el envío de una caja de preservativos a la casa de la expareja, acompañada de un mensaje que sugería que ella los usara para evitar “contagiar a otros”.
La víctima, quien trabaja como entrenadora personal, explicó que cambió su número telefónico en un intento por cortar la comunicación, pero Marichal logró obtener el nuevo número y reanudó el acoso.
La situación no solo afectó emocionalmente a la víctima, sino que también impactó su entorno laboral. Varias personas que la conocían como entrenadora personal vieron la publicación del rapero en redes sociales, lo que dañó su reputación y afectó su negocio.
La mujer entregó a la policía pruebas del acoso, incluyendo capturas de pantalla de los mensajes y correos electrónicos en los que Marichal la insultaba, compartía su ubicación y usaba un lenguaje ofensivo.
El acoso no se limitó a la víctima. Según la mujer, Marichal también contactó a sus hijos por WhatsApp y correo electrónico, enviándoles mensajes a pesar de haber sido bloqueado por ellos. Este comportamiento generó una mayor preocupación sobre la seguridad de la familia.
Marichal enfrenta cargos por acoso y ciberacoso agravado. El músico, conocido por su tema “Tu Revolución” crítico al régimen cubano, permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.
En Florida, las sanciones por acoso y ciberacoso agravado dependen de la gravedad del delito y si se trata de una primera ofensa o una reincidencia. Un primer cargo generalmente se clasifica como un delito menor de primer grado, con posibles penas de hasta un año de prisión y una multa de hasta 1.000 dólares o ambas.
Sin embargo, si el ciberacoso incluye amenazas o si hay una orden de restricción previa, podría ser tratado como un delito grave, con penas más severas.
Si se trata de un delito grave, las sanciones pueden incluir hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 5.000 USD, o ambas. Las penas aumentan considerablemente si el acusado tiene antecedentes de acoso o ciberacoso, lo que se clasificaría como reincidencia.
Por su parte Marichal ha rechazado las acusaciones de acoso agravado y cibernético que enfrenta en el condado de Miami-Dade. En una entrevista concedida a Telemundo 51, el artista de 49 años afirmó que no ha incurrido en ningún delito y calificó el caso como un intento para dañar su reputación pública.
El intérprete de Tu Revolución negó que sus acciones pudieran considerarse como acoso. Explicó que los mensajes estaban relacionados con reclamos de carácter personal y doméstico, tales como la recuperación de medicamentos para sus perros, la cancelación de un plan telefónico compartido y la búsqueda de respuestas ante una supuesta infidelidad.

Lorenzo
22 de junio 2025 3:37 PM at 3:37 PM
Se me ha caído un ídolo….. De este no lo esperaba.