NOTICIAS DE CUBA
Asesinan a un cubano en Morón en lo que pareciera un crimen pasional
El hombre fue asesinado por otro cubano presuntamente por celos
La violencia vuelve a teñir de luto a las calles de Cuba. En la ciudad avileña de Morón, fue asesinado Denis Rodríguez, un hombre que pareciera ser muy querido por su comunidad. Según relataron familiares y vecinos para La Tijera, Rodríguez fue brutalmente apuñalado 11 veces por el exmarido de su actual pareja, quien presuntamente lo atacó por motivos pasionales.
En un reporte de Radio y TV Martí sobre el hecho, se lee que un amigo del fallecido confirmó que el crimen ocurrió en la comunidad Plan Hortícola, donde Rodríguez fue asesinado por el esposo de la mujer con la que mantenía una relación sentimental. “Él fue vecino nuestro durante mucho tiempo. Era contemporáneo con mi hermano menor. Aunque ahora vivía en el reparto Peñaranda, aquí en Morón”, explicaron.
De acuerdo con el testimonio de otro residente de la zona, quien prefirió mantener el anonimato, según el medio de prensa, el fallecido recibió múltiples puñaladas mientras se encontraba en la casa de su pareja. El agresor, conocido como “El Flaco”, también residía en el lugar y se entregó a las autoridades tras cometer el crimen, por lo que permanece detenido.
“Fue un crimen motivado por los celos. Denis era el amante de una mujer, y su esposo lo mató”, aseguró la fuente. El homicidio ha dejado una profunda conmoción en el barrio, donde hoy muchos claman justicia.
“Denis, muchas personas te querían. Has dejado un gran dolor, porque todo sucedió de una manera muy triste. Por eso pido para ti justicia”, escribió una usuaria en redes sociales, donde la noticia se hizo viral. Otras personas expresaron su pesar y recordaron al hombre como un ser humano noble: “Gran persona, muy triste lo que te pasó. Espero que tu crimen no quede impune. Mis condolencias a los familiares y amigos allegados”.
Pero más allá del dolor, la indignación también se hizo presente. Decenas de usuarios aprovecharon la publicación para denunciar el aumento alarmante de la violencia en Cuba y la falta de respuesta efectiva por parte del Estado. “Tanto que se ha hablado en el NTV de la delincuencia en otros países y la nuestra… Todos los días hay asaltos, robos, muertes. ¿En qué se ha convertido nuestro país?”, se preguntó un internauta.
Los comentarios reflejan un sentimiento creciente de inseguridad ciudadana. Muchos aseguran que ya no se puede caminar tranquilo ni siquiera de día, y que el país parece marchar hacia un escenario de violencia estructurada. “Cuba es un desastre en asesinatos diarios. Tomen medidas, hagan como Bukele. Estamos sufriendo, pero también tenemos miedo. ¿Hasta cuándo? ¿Qué están esperando, que se formen pandillas como las maras en El Salvador? Porque ya falta poco”.
Este crimen no es un hecho aislado. Se suma a una ola de sucesos violentos que viene alarmando a la población cubana en los últimos años, en medio de una crisis económica profunda, el colapso institucional y la ineficiencia del sistema judicial.
