ESTADOS UNIDOS
Así rescataron a unos balseros a punto de ahogarse en los cayos de Florida
Un agente de la Patrulla Fronteriza se encargó de ayudarlos en lo que llegaba un bote de rescate
Guardacostas estadounidenses reaccionaron de inmediato para rescatar a dos balseros que estaban a punto de ahogarse en los cayos de Florida.
El video del rescate fue compartido en Twitter por Walter N. Slosar, jefe de los agentes pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) desplegados en el estado de naranja.
“El agente de la Patrulla Fronteriza tomó medidas rápidas y dejó caer una cuerda de rescate acuático, salvando a dos migrantes de ahogarse. El oficial aguantó la cuerda hasta que llegó un bote”, escribió Slosar en Twitter.
En las imágenes se puede apreciar que el operativo de emergencia ocurrió debajo de un muelle o un puente, donde los migrantes no podían mantenerse a Flote. En el breve comunicado no se menciona cómo estas personas terminaron en el agua.
U.S. #BorderPatrol agent takes swift action & drops a water rescue rope, saving two migrants from drowning. The agent held onto the rope until a #rescue boat arrived. Incredible job by our agents & supporting LE partners who rescued 18 migrants in the #Florida Keys.#cbp #Video pic.twitter.com/VSwryF78fG
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) November 28, 2022
El jefe fronterizo tampoco mencionó la nacionalidad de los balseros, pero en otro post aseguró que, en las últimas 48 horas, las fuerzas de seguridad a su cargo habían puesto bajo custodia a 180 migrantes procedentes de la Isla.
Según otra publicación, entre los arrestados se encuentran nueve antillanos que pasaron una semana en el mar a bordo de una embarcación rústica.
𝙃𝙤𝙡𝙡𝙮𝙬𝙤𝙤𝙙, 𝙁𝙇: Yesterday evening, U.S. Border Patrol agents with support from @HollywoodFLPD responded to a migrant landing on Hollywood beach & encountered 9 Cuban migrants. The migrants reported they spent 7 days out at sea on a homemade vessel.#Hollywood #Florida pic.twitter.com/GHj5AIPCH4
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) November 26, 2022
Los datos ofrecidos en los últimos días por la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) indican que más de 2.200 cubanos han sido repatriados a la Mayor de las Antillas en el actual año fiscal 2023.
La cantidad es superior a todos los totales registrados durante los periodos fiscales entre 2021 y 2017.
Los balseros interceptados o rescatados en alguna situación peligrosa, como la mencionada, reciben agua, alimento, atención médica básica y refugio temporal hasta el día de la repatriación, como parte de los acuerdos migratorios entre EEUU y Cuba para desalentar los peligrosos e ilegales viajes por el mar hacia Norteamérica.
“La Guardia Costera y nuestros socios están patrullando los Estrechos de Florida, los Pasajes de Barlovento y Mona para disuadir la migración marítima ilegal, los detenidos en el mar serán repatriados a su país de origen o de salida”, manifestó el teniente Travis Poulos, distrito siete de la Guardia Costera.
Los migrantes cubanos ya no cuentan con el beneficio de la ley de Pies Secos – Pies Mojados, la cual les otorgaba protección al momento de pisar tierra en Florida. Esta normativa se eliminó cuando el gobierno de Barack Obama intentó un deshielo diplomático con el régimen castrista.