Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Autoridades cubanas informan sobre una reducción de los accidentes de tránsito en 2024

NOTICIAS DE CUBA

Autoridades cubanas informan sobre una reducción de los accidentes de tránsito en 2024

En comparación con el año pasado, hay menos fallecido en el actual periodo

Almendrón destrozado tras recibir el impacto de una cisterna en La Lisa

En los primeros seis meses del actual año, han ocurrido aparatosos accidentes en las diferentes provincias de la Isla. (Foto © Javier Martínez – Facebook)

En el primer semestre del actual año, el gobierno cubano contabilizó 543 accidentes de tránsito menos que en el mismo periodo de 2023. Esta información fue compartida por el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito del Ministerio del Interior (MININT), durante el programa televisivo oficialista Mesa Redonda.

Según el funcionario, esta reducción se tradujo en un 23% menos de fallecidos, con 81 decesos menos, y una disminución del 5% en los lesionados, es decir, 151 personas menos afectadas.

Rodríguez Fernández destacó que las víctimas entre 21 y 35 años de edad también disminuyeron en dicho periodo, aunque este grupo etario aún representa el 35% de los muertos.

Por otro lado, el mayor número de lesionados se registró en personas entre los 51 y 55 años de edad. Además, los viernes fueron los días con mayor incidencia de accidentes, mientras que los lunes, martes y sábados quedaron como los días con más decesos.

Las autoridades también reconocieron el deplorable estado de las calles cubanas. “No hemos podido detener el deterioro de las vías y de la señalización. Por otra parte, el estado de los vehículos también se ve afectado por la baja disponibilidad de partes y piezas; al tiempo que continúa impactando el factor humano con las indisciplinas y las violaciones de la Ley 109 del Código Vial, en la cual incurren tanto conductores como peatones”, comentó Rodríguez Fernández.

De los accidentes ocurridos, se detectó que 199 choferes estaban conduciendo bajo los efectos del alcohol. El atropellamiento de peatones, que constituye casi un tercio de los fallecidos, afectó especialmente a los ancianos en las provincias de La Habana, Holguín, Matanzas y Villa Clara.

Rodríguez Fernández también comentó que los conductores son responsables del 52% de estos accidentes, así como del 75% de los fallecidos y el 55% de los lesionados.

Casi una docena de personas heridas tras accidente en Holguín

Un vehículo privado utilizado para el servicio de transporte de pasajeros sufrió un aparatoso accidente en la carretera de Moa, provincia de Holguín, el sábado por la tarde. El incidente dejó casi una docena de personas lesionadas.

Según informó la página de Facebook La Tijera, el automóvil, un Toyota, se dirigía desde Moa hacia Sagua de Tánamo cuando se salió de la carretera y terminó junto a unos arbustos, aunque sin volcarse. Este hecho evitó que el accidente tuviera consecuencias más graves.

Los pasajeros a bordo del vehículo quedaron tendidos en la hierba tras el impacto, a la espera de ser auxiliados por los paramédicos. La incertidumbre sobre las causas del accidente ha llevado a varios internautas a especular sobre los posibles factores que pudieron haber influido.

Una de las teorías más mencionadas en la sección de comentarios es el exceso de velocidad del conductor como una posible causa del accidente. Además, se señaló el mal estado de la carretera como un factor contribuyente.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba