NOTICIAS DE CUBA
Avería en la termoeléctrica de Nuevitas complica el panorama de los apagones
La UNE pronostica que la demanda para el jueves sea menor que días anteriores debido a las bajas temperaturas
La termoeléctrica de Nuevitas, una de las principales plantas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba, sufrió una avería imprevista que obligó a paralizar la producción apenas unas horas después de haber sincronizado tras pasar un periodo de inactividad de 10 días por un mantenimiento programado.
La rotura, que afecta los 125 MW de capacidad de la unidad 6, agrava el panorama de apagones que sufrirá el pueblo en la jornada del 12 de diciembre. Según Félix Estrada Rodríguez, director del despacho nacional de cargas de la Unión Eléctrica (UNE), la unidad presentó un fallo en la caldera tras el pico nocturno y actualmente está en proceso de enfriamiento para evaluar la magnitud del daño. El funcionario no dio una fecha aproximada sobre cuándo se podría reincorporar.
En cambio, restó importancia al suceso, ya que para el jueves se pronostican menos apagones que en días anteriores, pues los ingenieros de la UNE calculan que con el frío imperante en casi toda la Isla, producto de la temporada invernal, el consumo de equipos de climatización será mínimo.
La máxima interrupción prevista para la noche es de 1.246 MW, una cifra ligeramente inferior a los 1355 MW reportados el miércoles. No obstante, la disponibilidad del sistema eléctrico sigue sin poder superar los 2.000 MW. Además de Nuevitas, otras unidades como la 2 de Santa Cruz, las 3 y 4 de Cienfuegos, y la 5 de Renté permanecen fuera de operación debido a ciclos de mantenimiento prolongados que no se completarán hasta el próximo año.
Asimismo, hay una escasez crónica de combustible que impide la generación en los grupos electrógenos y en las patanas turcas contratadas al proveedor extranjeros que están ancladas en los puertos de Mariel y Santiago de Cuba.
La crisis eléctrica en Cuba, marcada por fallas en plantas envejecidas y problemas de combustible, evidencia la necesidad urgente de una modernización del sistema. Sin soluciones a largo plazo, los apagones continuarán siendo una realidad para los cubanos.
La reciente avería en la termoeléctrica de Nuevitas ha desatado una oleada de críticas de los cubanos, quienes expresan su frustración en las redes sociales ante la persistente crisis eléctrica que afecta a la isla. Las voces de indignación reflejan el malestar de un pueblo que lleva décadas enfrentando apagones sin soluciones efectivas por parte del gobierno.
Para Mariela Gutiérrez, de Santiago de Cuba, la situación es “una falta de respeto al pueblo”, pues las excusas repetidas ya no convencen. Jorge Rodríguez, desde Camagüey, calificó de “indignante” que una planta recién reparada falle a las pocas horas de sincronizar. Ambos coinciden en que las autoridades carecen de planificación y visión para modernizar el sistema eléctrico.
En Holguín, Yadira Fernández expresó su cansancio ante lo que considera mentiras recurrentes, asegurando que los apagones son una constante que afecta la vida diaria. Luis Álvarez, de La Habana, criticó la falta de inversión en tecnología moderna, mientras Ana María López, en Cienfuegos, lamentó el impacto de los apagones en la alimentación y la salud de los cubanos.