NOTICIAS DE CUBA
Boris Arencibia: biografía del empresario y promotor del Santa María Music Fest
Su trayectoria ha sido amplia y controvertida, terminando en su reciente arresto por el FBI en Miami, enfrentándose a 18 cargos federales
Boris Arencibia, empresario y promotor cubano que nació el 7 de septiembre de 1973 en la provincia de Pinar del Río, ha trazado una intrigante carrera que refleja tanto el éxito como la controversia.
Inicialmente destacando en el judo, se coronó campeón siete veces en Cuba antes de “desertar” de la delegación que asistió a los juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan, Puerto Rico, en 1993. Su llegada a Estados Unidos marcó la reanudación y eventual transición de su carrera deportiva hacia el entretenimiento.
En 1994, destacó nuevamente en su especialidad deportiva, esta vez en su nueva patria, al ganar el campeonato nacional en la categoría de 60 kilogramos. Sin embargo, su carrera deportiva pronto dio paso a emprendimientos en el mundo del entretenimiento.
Fundó la discoteca Liquid en Puerto Rico, atrayendo a figuras prominentes de la música latina. Posteriormente, incursionó en el boxeo al establecer Caribbean Promotions junto con el experimentado promotor Luis De Cubas, representando a notables boxeadores, incluidos varios cubanos exiliados como Guillermo Rigondeaux, Yudel Johnson, Yordanis Despaigne y Yuniel Dorticós.
La controversia comenzó a rondar a Boris Arencibia en 2015, cuando la Organización Mundial de Boxeo (OMB) despojó a Guillermo Rigondeaux de su título por inactividad. Aunque Caribbean Promotions intentó justificar la situación, la decisión se mantuvo, marcando el inicio de una serie de complicaciones legales y de reputación.
En 2023, participó en la producción de Leyenda Viva, el tercer álbum de estudio del rapero estadounidense 6ix9ine, junto Mauro ‘El Código Secreto’, J Prod, El Keretumba, Angel Sandoval, Isael Gutiérrez y Evert Gutiérrez. El disco cuenta con apariciones especiales de Lenier Mesa, Secreto ‘El Famoso Biberón’, Ángel Dior, Yailin La Más Viral y Grupo Firme.
Sin embargo, su implicación en el Santa María Music Fest, evento relacionado con el conglomerado GAESA del régimen cubano, añadió facetas oscuras a su perfil como empresario y promotor musical. Luego, estas actividades quedaron reafirmadas por el escándalo de una presunta agresión contra el influencer Jorge Ramón Batista (Ultrack) y una subsiguiente demanda millonaria.
La situación de Boris Arencibia tomó un giro aún más complicado, cuando este mes de enero de 2024 fue arrestado por el FBI en Miami, enfrentándose a 18 cargos federales que incluyen conspiración para la entrega de medicamentos adulterados, tráfico de medicamentos con documentación falsa y conspiración para cometer lavado de dinero.
Estos cargos sugieren una profunda implicación en actividades ilícitas, poniendo en cuestión no solo su libertad personal, sino también el legado de su carrera multifacética.
El arresto de Arencibia, su vinculación con una propiedad no registrada a su nombre y una supuesta construcción de una vivienda en Pinar del Río, apuntan hacia un patrón de conducta que va más allá del mero emprendimiento, adentrándose en el terreno de lo criminal.