NOTICIAS DE CUBA
Boxeadores cubanos combaten en pleno apagón en Camagüey
La pelea era parte de una sesión de la Serie Nacional de Boxeo realizada en la sala polivalente Rafael Fortún
En un hecho que refleja la profundidad de la crisis energética que sacude a Cuba, deportistas de la Serie Nacional de Boxeo protagonizaron combates en completa oscuridad en la sala polivalente Rafael Fortún de Camagüey. A pesar de la falta de luz en el recinto, los pugilistas continuaron peleando en condiciones adversas y casi increíbles.
El insólito incidente fue reportado por el sitio Swing Completo en su página de Facebook, generando reacciones de asombro, críticas e inclusive irónicos comentarios.
“Deberían implementar la resistencia creativa y ponerle protectores con luces a los boxeadores, Dios mío es el colmo”, comentó el usuario Héctor Pérez. Por su parte, Lester Hortueta escribió: “Los organizadores deben darse a respetar, suspendan ese evento y háganlo de día, para que no sean motivos de burlas”.
El internauta Alejandro Pérez agregó a los comentarios: “Quizás estamos creando una nueva modalidad en el boxeo y los aficionados ahora tendrán que utilizar lentes de visión nocturna”.
Raúl Labrada, metodólogo de actos masivos del INDER, lamentó que no se utilicen los recursos disponibles cuando ocurren este tipo de situaciones: “Espero que sea una noticia falsa, porque la Comisión Nacional de Boxeo tiene los recursos necesarios para contar con una unidad de control remoto y con un grupo electrógeno, con todo el dinero que ingresan nuestros boxeadores en las diferentes peleas profesionales, esto sería otra derrota para el movimiento deportivo cubano”.
El evento se suma a la lista de inconvenientes generados por los frecuentes cortes eléctricos que afectan a la Isla, complicando la vida cotidiana y, en este caso, también la realización de eventos deportivos de nivel nacional.
El incidente en Camagüey coincide con un panorama desalentador para el sistema energético del país. Ayer miércoles, la Unión Eléctrica (UNE) anunció un déficit de generación de 1570 MW, una cifra que ya es considerablemente alta, pero que podría ser superada, como ocurrió el martes, cuando el pronóstico de afectación de 1100 MW se disparó hasta los 1496 MW a las 6:10 p.m.
Según la UNE, las principales causas de esta situación son la no entrada en funcionamiento de la unidad 3 de la termoeléctrica Rente y de seis motores en la patana de Melones. Además, la demanda de electricidad superó lo planificado, agravando el problema.
Actualmente, dos unidades de la termoeléctrica Felton y una de Rente están fuera de servicio por averías, mientras que otros seis bloques en las centrales Mariel, Santa Cruz, Cienfuegos, Nuevitas y Rente permanecen en mantenimiento.
A ello se suma la paralización de 60 centrales de generación distribuida por falta de combustible y cinco más en la patana de Regla. En total, 558 MW se encuentran fuera de servicio debido a la escasez de combustible.