NOTICIAS DE CUBA
Bronca en la Finca de los Monos: organizadores desmienten la versión oficial
La también madre de un adolescente que participaba en la fiesta subrayó que la actividad fue promovida a nivel nacional

Torres afirmó desde su cuenta de Facebook que nunca se informó que la actividad no estaba autorizada y, sin embargo, protegió a los jóvenes ante la bronca. (Foto © Araiz Torres – Facebook)
Una de las organizadoras del polémico evento en la Finca de los Monos, Araiz Torres, desmintió la versión oficial del gobierno sobre los disturbios del pasado sábado en La Habana, donde una tumultuosa bronca acabó con ataques de armas blancas entre los jóvenes que resultaron heridos, e incluso se habló hasta de fallecidos.
¿Qué pasó en la Finca de los Monos?
En la Finca de los Monos, ubicada en El Cerro, La Habana, se organizó un evento de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) para celebrar el inicio del verano. Durante la actividad, se desató una violenta pelea entre adolescentes y jóvenes, muchos de ellos menores de 20 años, que utilizaron palos y machetes.
Mientras fuentes no oficiales hablaban de varios muertos, Cubadebate confirmó solo dos heridos sin riesgo vital. La escalada de violencia evidenció la falta de intervención policial efectiva, generando preocupación entre los residentes y la comunidad cubana en el extranjero.
Versión oficial sobre la bronca en la Finca de los Monos
Las autoridades de La Habana tardaron casi 24 horas en emitir una versión oficial de los hechos, desmintiendo las muertes y afirmando que solo hubo dos lesionados leves.
El gobierno alegó que la actividad no estaba autorizada y que esto justificaba la ausencia de la policía en el lugar, así como otras instituciones que generalmente participan en eventos masivos.
Torres desmiente versión oficial sobre la bronca en la fiesta de la Finca de los Monos
Torres afirmó desde su cuenta de Facebook que nunca se informó que la actividad no estaba autorizada y criticó la falta de comunicación institucional. La violencia resultante, que involucró a más de 400 adolescentes, subraya la necesidad de mejores opciones recreativas para los jóvenes.
La también madre de un adolescente que participaba en la fiesta subrayó que la actividad fue promovida a nivel nacional y contó con una amplia aceptación, lo que demuestra la gran necesidad de iniciativas similares.
“Una vez más somos los más informados tres días después, nuestros adolescentes siguen sin opciones y hemos olvidado atemperarnos a las necesidades actuales y a las dinámicas actuales, es más fácil ampararse en la burocracia, a mí me queda la tranquilidad de que se informó por escrito, que se protegieron a los adolescentes participantes que estaban dentro de la instalación que eran más de 400”, sentenció Torres.
Durante los disturbios, Torres y otros padres trabajaron para proteger a los adolescentes dentro de la instalación, deteniendo el acceso cuando el público empezó a crecer exponencialmente. A pesar de estos esfuerzos, la situación se descontroló, destacando la necesidad de mejor planificación y apoyo para futuros eventos.
Las imágenes en redes sociales mostraron a jóvenes corriendo con palos y machetes, contradiciendo la afirmación del gobierno sobre una intervención policial efectiva.
Asimismo, sostuvo que “los protocolos no tengo por qué saberlos ni comprobarlos, estaba dando un servicio y la petición de apoyos externos estaba hecha por escrito. Siento pena ajena y no voy a renunciar a un mundo mejor posible”.

Jose Gonzalez
12 de junio 2024 10:37 AM at 10:37 AM
Según se puede ver en los videos que casi el 90 % de los que se ven en la calle y en la bronca son afrocubanos lo cual demuestra la desigualdad social inmensa que existe en la isla cubana
Augusto Rodriguez
11 de junio 2024 4:47 PM at 4:47 PM
Por lo que pude entender ,la perdona formuló la petición, y el permiso para realizar el evento. Pero sea por burocracia o por mala onda, no recibió ninguna de las 2 cosas,es decir realizo el evento bajo su responsabilidad. Es feo que sucedan estas cosas , pero que sirva la experiencia para futuros eventos por que es muy triste que los delincuentes maltraten a nuestros jóvenes ,aunque ellos sean jóvenes también. Espero que las autoridades tomen medidas y que algún día, en un futuro no lejano acaben con la delincuencia y la violencia que existe en cuba.