NOTICIAS DE CUBA
Brutal asalto al músico cubano Eduardo Longa en La Habana
El ataque le provocó al músico múltiples lesiones que atentaron contra su vida

El ataque se produjo cuando el músico salía de una presentación en el centro cultural Submarino Amarillo. (Foto © Eduardo Longa – Facebook)
El baterista cubano Eduardo Longa fue víctima de un violento asalto durante la madrugada del domingo 25 de mayo, cuando salía de una presentación artística en el centro cultural Submarino Amarillo, ubicado en El Vedado.
El ataque le provocó múltiples lesiones graves, mientras los agresores le robaron su moto eléctrica, teléfono, billetera, tarjetas y casco. Según informó Enrique de la Osa, fotógrafo y amigo cercano de Longa, “la golpiza le ha causado severos traumatismos: puntos por dentro de la boca, puntos por dentro de la nariz, desvío del tabique, además de golpes en brazos y varias fracturas en la cabeza… es decir, fue un ataque a matar”. A pesar de la violencia, el músico relató que no recuerda si fue golpeado con un bate o piedras.
Longa permanece en su domicilio recibiendo atención médica, y hasta este lunes no había presentado denuncia formal ante las autoridades policiales. Su amigo hizo un llamado a la solidaridad de amigos y seguidores, especialmente en Miami, para ayudar con medicinas y apoyo en este momento.
El asalto a Longa ocurre en medio de una creciente ola de violencia e inseguridad en La Habana, donde los robos y agresiones a ciudadanos se han incrementado en los últimos meses debido a la crisis económica que afecta a Cuba.
En redes sociales, numerosos usuarios expresaron su consternación y rechazo ante la situación. Comentarios como “Es muy triste a lo que hemos llegado. Ya no hay tranquilidad” y “Ni dentro de tu casa estás seguro” reflejan la preocupación generalizada.
La situación de inseguridad pública se ha tornado “espantosa”, dijeron algunos internautas, calificando el ambiente de “la ley de la selva” y “un oeste”. La escalada de hechos violentos pone en alerta a la comunidad cubana dentro y fuera del país, que sigue de cerca estos sucesos y demanda soluciones efectivas.
El caso del músico cubano evidencia el impacto que tiene la violencia en la vida de los cubanos, aunque así también de los turistas que visitan la Isla.
En días recientes, dos jóvenes turistas rusas, vivieron un violento asalto en La Habana Vieja. Habían contratado una excursión privada para disfrutar de sus vacaciones, pero mientras caminaban por el centro histórico, fueron interceptadas y golpeadas por hombres con gafas oscuras que les robaron sus bolsos.
Entre los objetos sustraídos estaban dinero en efectivo, documentos personales y el pasaporte de una de ellas. A pesar de sus gritos, nadie acudió en su ayuda, y no se vio presencia policial en la zona. Tras el ataque, las jóvenes buscaron asistencia en el hotel donde se hospedaban, pero no recibieron apoyo ni orientación para denunciar el robo. La que le sustrajeron los documentos, tuvo que tramitar un certificado especial para regresar a Rusia.
Este incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la creciente inseguridad en las zonas turísticas de Cuba, especialmente en La Habana. Aunque las autoridades insisten en que el país sigue siendo seguro, los reportes de robos y agresiones contra visitantes han aumentado junto con la crisis económica.

franky
9 de junio 2025 10:12 PM at 10:12 PM
Do not travel to Cuba,your lives are in danger since you get off the plane.