¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Califican de “delirio” la aspiración de recibir por La Habana 10 millones de pasajeros anualmente

NOTICIAS DE CUBA

Califican de “delirio” la aspiración de recibir por La Habana 10 millones de pasajeros anualmente

El economista Pedro Monreal subraya que las cifras oficiales sobre la llegada de turistas son un reflejo de la profunda crisis estructural que afecta al país desde antes de la pandemia

Califican de “delirio” la aspiración del Aeropuerto de La Habana de recibir 10 millones de pasajeros anualmente

El Aeropuerto Internacional José Martí es la principal puerta de entrada internacional a Cuba. (Foto © Periódico Cubano)

El economista cubano Pedro Monreal calificó de “delirio” la aspiración del régimen castrista de que el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana pueda recibir hasta 10 millones de pasajeros anualmente, luego de someterse a un proceso de expansión y modernización.

Según estadísticas oficiales del propio gobierno reflejadas por Monreal, en 2024 se transportaron 40% pasajeros menos que hace 19 años y la carga transportada cayó 19% el año pasado con relación al 2023. “La realidad palpable en Cuba es la de un transporte obsoleto e insostenible. Lo de la ‘ruta’ modernizadora es retórica a pulso”, comentó.

Durante la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), celebrada esta semana en el recinto Pabexpo de la capital cubana, funcionarios del sector hicieron promesas infundadas. Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana (Cacsa), destacó durante su intervención que las inversiones en infraestructura aeroportuaria buscan impulsar el turismo, el comercio y la conectividad internacional. Pero la realidad es que cada vez menos turistas viajan a Cuba y optan por otros destinos caribeños más atractivos.

El Aeropuerto Internacional José Martí, la principal puerta de entrada internacional a la Isla, y sería muy bueno que se concrete un plan de modernización para la climatización de las salas y las esteras de maletas. Sin embargo, no está claro de dónde se sacará el dinero para ello.

A la falta de tecnología y repuestos se suman las limitaciones en cuanto a inversión extranjera, lo que pone en duda la viabilidad de estos proyectos a corto y medio plazo.

La aviación cubana, como parte de este panorama, ha tenido que adaptarse a la constante escasez de recursos. Las intervenciones realizadas durante la feria apuntan a mejorar la infraestructura, pero la crítica sobre la efectividad de estas acciones se intensifica a medida que se revelan las estadísticas de la industria turística, que no reflejan un avance real en la economía.

Cuba, que en 2024 solo recibió 2.2 millones de turistas, enfrenta un retroceso de más del 10% respecto al año anterior, una cifra que marca el menor número de visitantes en los últimos 17 años. En este contexto, las proyecciones de Cacsa se perciben como demasiado optimistas, considerando que las tasas de ocupación hotelera en la isla se encuentran por debajo del 25%, y la contribución del turismo a la economía cubana ha caído un 61% desde los niveles pre-pandemia.

Además, los expertos advierten sobre la fuga masiva de trabajadores calificados del sector turístico, lo que afecta la calidad de los servicios y, por ende, la percepción de Cuba como destino turístico. La crisis de la infraestructura básica en el país, que se traduce en apagones constantes, escasez de agua y acumulación de basura, agrava aún más el panorama.

El economista Pedro Monreal subraya que las cifras oficiales sobre la llegada de turistas son un reflejo de la profunda crisis estructural que afecta al país desde antes de la pandemia. En enero de 2025, solo 196.004 turistas llegaron a Cuba, una caída del 25% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso se ha visto acentuado por la reducción de los vuelos de aerolíneas internacionales, como Iberia e Iberojet, que han disminuido sus frecuencias debido a la falta de rentabilidad en el sector.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba