
Rodríguez Parrilla dijo que hay un doble rasero en las políticas de Facebook, pues permite que desde su plataforma se hagan “campañas de odio contra Cuba”. (Captura de pantalla: Agencia Cubana de Noticias – YouTube)
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que un senador republicano está vinculado con las nuevas medidas tomadas por Facebook e Instagram que implicaron suspender perfiles afines al régimen castrista.
A su juicio, la “política anticubana” de Meta fue incentivada por un exjefe de campaña electoral del referido miembro del Senado de Estados Unidos, que actualmente tiene una posición directiva en la empresa privada.
“Denunciamos la manipulación y doble rasero con que operan consorcios transnacionales de la (des) información contra Cuba. Meta tiene de encargado de sus políticas a exjefe de campaña de un senador republicano anticubano. La empresa privada sesga ideológicamente reciente informe”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con el canciller, hay un doble rasero en las políticas de Meta, pues permite que desde sus plataformas se hagan “campañas de odio contra Cuba”. “En vez de utilizar como argumento el pago irrisorio de publicidad, servicio inaccesible para Cuba por el bloqueo, debería explicar su propio comportamiento inauténtico y parcializado al permitir denigrar, estigmatizar y generar campañas de odio desde Florida contra nuestro país”, sostuvo.
Quien ostenta desde hace más de 12 años la máxima responsabilidad de la diplomacia en la Isla caribeña, dijo que siempre encontrarán vías para difundir por Internet los ideales socialistas.
“A pesar de los intentos por censurar nuestra voz e invisibilizar la verdad, los cubanos seguiremos defendiendo nuestra Revolución y su sistema socialista de justicia social, también en el terreno digital frente al hostigamiento y las operaciones desestabilizadoras”.
En horas recientes, la compañía fundada por Mark Zuckerberg desactivó 363 cuentas de Facebook, 270 páginas y 229 grupos, así como 72 de Instagram que hacían función de “porristas falsas”, apoyando sin sentido orgánico todos los mensajes del oficialismo castrista.
Según David Agranovich, director de Disrupción de Amenazas de Meta, otro comportamiento en las cuentas clausuradas pasaba por la creación de identidades irreales para publicar críticas a opositores del régimen.
En total, se estima que 650.000 personas siguieron a una o más de las páginas que eran operadas desde el territorio cubano, y unas 510.000 se unieron a los diferentes grupos.
La noticia de la suspensión de estas cuentas fue celebrada por activistas y defensores de los derechos humanos en Cuba.
Adelth Bonne, activista residente en La Habana, describió a Radio Televisión Martí que muchas de las cuentas cerradas, como ‘Cubano universal’, ‘Guerrero cubano’, ‘La página de Carlos’ y ‘Nube Roja’, se dedicaban a acosarlo por su activismo político en contra del comunismo.
De acuerdo con Bonne, el usuario ‘Nube Roja’ publicó su número de teléfono –el cual obtuvo presumiblemente por medio de la Seguridad del Estado– en un post en ‘Revolico’.
La intención fue vincularlo con la venta de dólares, un delito del cual fue acusado posteriormente por la policía, de quien recibió amenazas catalogándolo de “mercenario”.