CORONAVIRUS EN CUBA
Ciego de Ávila regresa a la fase uno por aumento de casos de coronavirus
El municipio capital es el más complicado con la propagación de la enfermedad

La pandemia de coronavirus en Cuba se complica en territorios del interior, siendo La Habana el epicentro de la enfermedad. Ahora, la provincia de Ciego de Ávila ha regresado a la fase dos del plan de recuperación, mientras que su municipio cabecera volverá de golpe a la fase uno, por ser el más afectado en la cantidad de contagios.
La drástica decisión se tomó durante la habitual reunión de las máximas autoridades del país, encabezada por el mandatario Miguel Díaz-Canel, luego de conocer que en Ciego de Ávila se confirmaron 30 nuevos pacientes positivos en los últimos 15 días, con presencia en seis de sus 10 municipios.
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dijo a la provincia le corresponden cuatro de los 32 pacientes positivos reportados el viernes y 4 de los 11 detectados el sábado, con lo cual suman 30 quienes permanecen ingresados en la provincia diagnosticados con la enfermedad.
Estos casos están relacionados con el consejo popular Lugones, del municipio de Ciego de Ávila, en donde quedó oficialmente abierto un caso de transmisión local. Esta localidad tiene 26 manzanas con más de 3.380 habitantes a los cuales se pesquisará lo más pronto posible.
Suspensión del curso escolar en el municipio de Ciego de Ávila
Ante este escenario el curso escolar, iniciado el pasado 1ro de septiembre, fue suspendido en el municipio de Ciego de Ávila, pero continuará en el resto de la provincia.
Sin embargo, el gobernador de la provincia Tomás Alexis Martín Venegas reconoció mediante videoconferencia que en el territorio hay otros focos de contagios distribuidos en los municipios de Venezuela, Majagua, Florencia, Chambas y Ciro Redondo.
Actualización del coronavirus en Cuba
El coronavirus en Cuba se cobró una nueva víctima mortal con lo cual se supera el centenar de decesos desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo, al tiempo que fueron detectados 11 nuevos casos de pacientes contagiados por la pandemia.
En la actualidad hay ingresados confirmados 616 (14,3%) pacientes, 600 el 97,4% con evolución clínica estable, al tiempo que se reportan tres pacientes en estado crítico y 13 en estado grave.
