
Radiotelescopios en el desierto australiano. (USA TODAY)
La revista Nature publicó el pasado miércoles una investigación sobre la detección de nuevas y extrañas señales de radio proveniente de los confines del Universo, captadas por el radiotelescopio ASKAP en el desierto australiano.
Las señales en cuestión fueron una veintena de ráfagas rápidas de radio (FRB) que intrigan a los científicos por el lugar tan lejano de donde se emitieron, localizadas al exterior de la galaxia.
Se estima que fueron producidas a 425 millones de años luz y son más brillantes que las identificadas por ese mismo telescopio en agosto de 2017. En aquella ocasión se detectaron 93 FRB en solo 24 horas. Desde su entrada en funcionamiento el telescopio ha estado barriendo el espacio interestelar por más de doce mil horas de trabajo continuas.
En los estudios posteriores se descubrió además que las ondas de radio “tienen una dispersión más baja, lo que indica que el material que produce la dispersión está fuera de las galaxias, en el gas tenue del medio intergaláctico”.
Según Ryan Shannon, líder del proyecto investigativo, “esto significa que podemos usar las FRB para estudiar ese material, que es casi imposible de observar mediante otras técnicas (óptica u observaciones de rayos X, por ejemplo)”.
Con información de RT