ESTADOS UNIDOS
Cirugía estética en Miami termina en tragedia: investigan la muerte de una joven madre
Miller, residente de Las Vegas, viajó hasta Miami para su cirugía

La joven murió horas después de la intervención quirúrgica. (Captura de pantalla © trapstarscarr – TikTok)
La policía de Miami investiga la muerte de Ahmonique Miller, una mujer de 28 años que falleció en una casa de recuperación postquirúrgica, tras someterse a una cirugía estética. El caso ha reavivado preocupaciones sobre la proliferación de centros clandestinos en Florida.
Miller, residente de Las Vegas, viajó junto a su hermana Kiera Barnes, de 19 años, para realizarse procedimientos estéticos en la clínica Avana Plastic Surgery. Las jóvenes reseñaron parte del viaje a Miami en TikTok. Horas después de la operación, fue hallada sin vida en Keyla’s Recovery House, un establecimiento que ofrecía servicios de recuperación tras cirugías, según NBC6 Investigates.
@trapstarscarr Headed to Miami with my baby sister to get bbl’s @Avana Plastic Surgery ✨🙏 Stay tuned.@ThaMfcnBarbie #mommymakeover #plasticsurgery #tummytuck #liposuction #lipo #hdlipo #capcut #avanaplasticsurgery #bbl #bbljourney #bblrecovery #miami #recoveryhome #bblsistets #drmameniskis #lipo360results ♬ original sound – Trapstarscar
El reporte policial, compartido por el medio de prensa, informa que la noche del 7 de marzo las autoridades respondieron a un llamado de emergencia y encontraron a Miller sin signos vitales. Presentaba rigor mortis, lo que sugiere que llevaba varias horas fallecida. Su cuerpo estaba boca abajo en una cama y envuelto en vendajes postoperatorios.
Las investigaciones preliminares indican que Miller habría recibido un relajante muscular y varias dosis de analgésicos, incluido posiblemente Percocet, para el dolor postoperatorio. De acuerdo con declaraciones de su hermana, se quedó dormida y nunca despertó. La oficina del médico forense de Miami-Dade aún no ha determinado la causa exacta de su fallecimiento.
El abogado de la familia, Jahra McLawrence, denunció que inicialmente los responsables de la casa de recuperación aseguraron que la joven estaba bien. Sin embargo, al confirmar su muerte, reaccionaron con pánico en lugar de tratar la situación como una emergencia.
Bob Pardo, representante legal de Keyla Oliver, dueña del establecimiento, señaló que no harán declaraciones mientras la investigación siga en curso.
Este caso ha vuelto a poner en el centro del debate la falta de regulación de casas de recuperación en el sur de Florida.
Wakeelah, madre de la víctima, quien conversó con NBC6 Investigates exige que el estado implemente regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad de quienes viajan a Miami en busca de cirugías estéticas. “Mi hija debería estar aquí con su niña”, expresó con dolor. “Es inadmisible que estos lugares sigan operando sin control”.
Hasta el momento, la clínica Avana Plastic Surgery no ha emitido comentarios sobre el caso. La policía de Miami continúa con la investigación para esclarecer lo sucedido y determinar posibles responsabilidades.
Detienen a un médico en La Pequeña Habana por hacer cirugías sin licencia
Wilson Muñoz Suárez, un ciudadano colombiano de 60 años, fue arrestado a finales del mes de marzo en su hogar en El Doral por realizar cirugías estéticas sin licencia médica en un centro quirúrgico en La Pequeña Habana, Miami.
Se promocionaba como “Dr. Wilson Muñoz” en redes sociales, alegando más de 25 años de experiencia en el área. Su detención ocurrió tras la denuncia de una paciente que no pudo contactarlo tras una intervención quirúrgica. La mujer, residente en Orlando, conoció a Muñoz en internet y viajó a El Doral en septiembre para una consulta. En octubre, se sometió a una cirugía en la clínica New World Medical & Mystic Cosmetic Surgery.
Las autoridades confirmaron que Muñoz no tenía licencia médica válida en Florida, solo una certificación como asistente quirúrgico, que no le permitía realizar procedimientos invasivos. A pesar de sus afirmaciones de haber trabajado en otros países, no se halló evidencia de formación médica en Estados Unidos.
