NOTICIAS DE CUBA
Colero le vende un turno a Humberto López para comprar combustible: “No me reconoció”
El vocero del régimen castrista le pide explicaciones a los directivos del gobierno de La Habana

López intentó cargar combustible en una gasolinera exclusiva en dólares. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
El vocero del régimen castrista Humberto López vivió en carne propia el negocio ilegal de la reventa de turnos en los servicentros de La Habana cuando un colero le ofreció un puesto en la fila a cambio de 1.500 pesos cubanos (CUP).
El incidente ocurrió mientras el comunicador intentaba cargar combustible en dólares para su carro. Sin embargo, se encontró con la reimplementación de la aplicación Ticket, diseñada para organizar el abastecimiento de combustible en la ciudad ante la profunda escasez de recursos energéticos.
Según López, el vendedor ilegal no lo reconoció y le aseguró que tenía “un contacto” que le garantizaría el acceso rápido al combustible sin necesidad de esperar en la lista oficial. Este episodio expone la persistencia de redes de revendedores que aprovechan la crisis para lucrar con la desesperación de los ciudadanos.
La aplicación Ticket se relanzó en dos servicentros de La Habana: 5ta y 112 (municipio Playa) y Tángana (El Vedado). Su objetivo es gestionar el acceso a la gasolina de manera equitativa y evitar el desorden en las colas. Pero al existir poca disponibilidad de combustible no importa las medidas de control, pues siempre proliferará el mercado negro.
El especialista en tecnología Junior Pino, quien participó en el diseño de la plataforma, explicó que Ticket busca restringir el acceso a múltiples listas de espera y notificar a los usuarios por SMS. Sin embargo, reconoció que todavía existen vulnerabilidades que permiten a ciertos individuos manipular el sistema.
El vicepresidente comercial de Cimex, Juan Serra Blázquez, afirmó que se implementarán auditorías para evitar el acaparamiento y la venta ilegal de turnos. Además, señaló que se tomarán medidas disciplinarias contra los trabajadores de servicentros que faciliten la corrupción.
Las autoridades han identificado a los coleros como un problema persistente en la distribución de combustible. Según explicaron en el programa televisivo donde se abordó el tema, el objetivo es hacer que el sistema Ticket sea obligatorio en los 44 servicentros de la capital antes de junio.
Por otro lado, el director adjunto de CUPET, Irenaldo Pérez, reconoció que el abastecimiento de combustible enfrenta desafíos logísticos, agravados por la escasez y la necesidad de transportar gasolina desde Cienfuegos a distintas provincias del país.
Además de Ticket, existe la aplicación CUPET, que permite a los ciudadanos rastrear en tiempo real el movimiento de los camiones cisterna y la disponibilidad de gasolina en los servicentros. Se ha propuesto fusionar ambas plataformas para optimizar el acceso a la información y evitar irregularidades.

JUAN ORTIZ
16 de marzo 2025 11:47 AM at 11:47 AM
EL SINVERGUENZA DESCARADO DE HUMBERTO, SEGURO QUE LO COMPORO, BANDIDO
Jorge L Leon
15 de marzo 2025 4:42 PM at 4:42 PM
no reconocer a este panfletero del gobierno… no es muy creíble , por el olor se te
reconoce, por miserable y desvergonzado …por cobarde y mentiroso…