Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

Comercializan en Cuba pasajes según acuerdo entre American Airlines y Havanatur

ESTADOS UNIDOS

Comercializan en Cuba pasajes según acuerdo entre American Airlines y Havanatur

Con un máximo de 6700 vuelos diarios a 350 destinos en todo el mundo opera American Airlines

Comercializan en Cuba pasajes según acuerdo entre American Airlines y Havanatur

Nuevo acuerdo entre American Airlines y Havanatur. (TELEMUNDO 20)

Desde ayer lunes, según un convenio suscrito entre las partes implicadas, se comenzó a vender billetes de avión de la conocida aerolínea estadounidense American Airlines, en 80 dependencias del operador turístico cubano Havanatur.

El gerente de la compañía para el país caribeño, Ramón Jiménez, notificó que American Airlines considera el acuerdo, firmado el pasado día 11 para su entrada en vigor este martes, “un paso clave”, ya que continuará fortaleciendo su “posición como la aerolínea estadounidense líder en el país (Cuba)”.

Jiménez subrayó que, la aerolínea que forma parte de Oneworld, a más de dos años de reiniciar los vuelos regulares a la isla en 2016, continúe ampliando sus vuelos, ahora con un quinto itinerario diario entre las ciudades de Miami y La Habana.

Igualmente, informó que a partir del año que viene, operará una nueva ruta entre Miami y Santiago, ciudad que se situará en el quinto destino en Cuba de vuelos de American Airlines tras La Habana, Camagüey, Holguín, Santa Clara y Varadero.

Con un máximo de 6700 vuelos diarios a 350 destinos en todo el mundo opera American Airlines y su filial local American Eagle, según datos ofrecidos por dicha compañía.

Desde diciembre 2014 luego del proceso de normalización de las relaciones bilaterales entre La Habana y Washington y tras más de cinco décadas de interrupción, gracias a un acuerdo de la aviación civil se reanudaron los vuelos entre las dos naciones vecinas.

El Gobierno Obama, facultó a ocho aerolíneas estadounidenses, entre ellas, United Airlines, Silver Airways, Alaska Air Group, Delta y Southwest.

Gracias a algunas condiciones que aprobó el presidente Obama específicamente 12 categorías de viajes autorizadas a pesar de que todavía existen restricciones para viajar como turistas debido al embargo impuesto por Washington, muchos estadounidenses visitan la isla caribeña si se acogen a alguna de estas.

A la llegada al poder del presidente Donald Trump, se vio una nueva fricción entre las relaciones bilaterales, así como nuevas restricciones a los viajes individuales de estadounidenses a Cuba, siendo los más afectados los intercambios “pueblo a pueblo” que no tengan “carácter académico”.

 

Con información de EFE

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

1 Comment

1 Comment

  1. John McAuliff

    16 octubre, 2018 at 2:05 pm

    El acuerdo entre American Airlines y Havanatur es un paso importante. Igualmente importante sería si American agregara un tramo nacional a sus vuelos a Cuba, con embarque de pasajeros nacionales e internacionales, por ejemplo, Miami – Santiago – La Habana – Miami y Miami – La Habana – Santiago – Miami.

    Esto está mal.

    [así como nuevas restricciones a los viajes individuales de estadounidenses a Cuba, siendo los más afectados los intercambios “pueblo a pueblo” que no tengan “carácter académico”.]

    El único impacto práctico en los viajeros independientes de los EE. UU. Es que ahora deben usar la categoría de licencia “Apoyo para el pueblo cubano” y permanecer en una casa particular en lugar de un hotel estatal. Ver tinyurl.com/P2Pnew

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top