NOTICIAS DE CUBA
Conductor de una pipa huye tras casi atropellar a una niña en Songo la Maya
El chofer no redujo su velocidad al transitar por una zona con alta presencia de peatones

Transeúntes encararon al conductor por manejar de manera negligente en la zona con alta presencia de peatones. (Captura de pantalla © Yosmany Mayeta Labrada – Facebook)
Un conductor de una pipa de la empresa estatal Cuba Petróleo (CUPET) protagonizó un incidente este viernes en la localidad de Songo la Maya, en Santiago de Cuba, que casi termina en tragedia y con una niña como víctima.
Según una publicación en Facebook por parte del periodista independiente, Yosmany Mayeta Labrada, el chofer estuvo a punto de atropellar a una menor que cruzaba la calle en una zona de alto tránsito de personas y vehículos.
El hecho ocurrió cuando el chofer, manejando a alta velocidad, intentó rebasar un camión detenido en el paso peatonal y terminó yéndose hacia la menor, quien logró esquivar la unidad de último momento.
Varios vecinos, al percatarse del peligro inminente, exigieron al conductor que se detuviera y asumiera su responsabilidad. A pesar de los gritos y las protestas de los presentes, el chofer decidió continuar su camino sin detenerse.
Testigos del hecho relataron que el comportamiento del conductor fue imprudente y negligente, pues ignoró los llamados de atención de los transeúntes y las normas de seguridad vial al no reducir la velocidad en el paso peatonal.
Los transeúntes también lamentaron que agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) no se encuentren en la zona para controlar el tráfico y de esta manera prevenir accidentes que pueden provocar lesiones o personas fallecidas. “Solo están pasando por ahí en moto y como si nada, a ellos no les importan el tráfico”, comentó la internauta Layra Marino Aguilar.
Según reporte de la PNR correspondiente al año pasado, 729 personas perdieron la vida en Cuba a causa de los accidentes de tránsito ocurridos durante el 2023. El 27% de los fallecidos fueron peatones atropellados, especialmente en las provincias de La Habana, Matanzas, Artemisa y Granma.
Además, del total de fallecidos en ese periodo, 12% de los decesos se debió a conductores que avanzaban a exceso de velocidad y no lograron frenar a tiempo o perdieron el control de sus respectivas unidades.
