ESTADOS UNIDOS
Conoce a cinco latinos con empresas exitosas en Estados Unidos
Decidieron emprender una idea y hoy tienen ganancias millonarias

Los empresarios latinos Richard Montañez y María Sobrino (Collage: Richard Montañez – Twitter y LuluSobrino.org)
La comunidad latina en Estados Unidos está integrada por numerosos empresarios que en algún momento de sus vidas decidieron emprender una idea y tras mucho esfuerzo se incorporaron al mundo de los negocios con ganancias millonarias.
A continuación te presentamos a cinco latinos con empresas exitosas en Norteamérica.
1. Carlos Castro

(Foto: Universidad George Manson)
Carlos Castro llegó a Estados Unidos procedente de El Salvador y empezó a trabajar como conserje de limpieza, además lavaba platos y en ocasiones cocinaba en un restaurante.
En la década de los noventa decidió iniciar su propio negocio y tras mucho esfuerzo logró abrir, junto con su esposa, el supermercado Todos, compañía que actualmente gana 18 millones de dólares al año y emplea alrededor de 140 personas.
2. Richard Montañez

(Foto: Richard Montañez – Twitter)
En los años 70, El mexicano Richard Montañez trabajaba en el área de mantenimiento de la planta Frito-Lay y al ver a un personas comiendo un elote con chile se le ocurrió la idea de los famosos Flamin Hot cheetos.
Montañez presentó su propuesta al CEO de dicha empresa y tras el éxito de la fritura en el mercado se dio a la tarea de empezar a crear más productos con sabor latino hasta que se volvió vicepresidente de Pepsico en Norteamérica.
3. María de Lourdes Sobrino

(Foto: LuluSobrino.org)
El éxito de la mexicana María de Lourdes Sobrino también inició con un antojito, ella arribó a la nación norteamericana en 1982 y como extrañaba los postres de su país aprovechó la receta de su madre para crear la primera versión de la gelatina instantánea en EEUU.
Esto dio pie a que fundara la empresa Lulu`s Dessert y también sea parte del 40% de las mujeres inmigrante que son dueñas de empresas en Estados Unidos.
4. Beto Pérez

(Foto: Beto Pérez – Twitter)
El colombiano Alberto “Beto” Pérez alcanzó el éxito con ejercicios de zumba. Antes de llegar a EEUU dada clases de aerobics en su país y un día se le ocurrió utilizar ritmos de salsa y merengue para la activación física.
Con mucha dedicación logró crear el fenómeno de zumba fitness y lo llevó hasta EEUU donde un gerente de Miami le dio interés y hoy tiene más de 14 millones de seguidores en 150 países.
5. Diva Herazo

(Foto: Biomedent)
Tras obtener recursos económicos, Diva Herazo, originaria de Colombia, y su esposo crearon en el 2006 la empresa Biomedent que actualmente ofrece en EEUU servicios médicos económicos en escuelas, empresas y la comunidad en general.
Esta empresa, con sede en Texas, tiene la misión de crear acceso a la atención de dental a través de unidades móviles con un servicio amigable, profesional y conveniente.
Si quieres ser exitoso y emprender tu propio negocio en EEUU como los mencionados es necesario que aprendas el idioma inglés para que tengas más oportunidades de crecimiento y garantía de una buena comunicación con inversionistas, proveedores y futuros clientes.
Por ello, te recomendamos descargar la aplicación gratuita de DimeInglés en la que solo tienes que invertir 15 minutos al día a lecciones fáciles y entretenidas desde un nivel básico hasta avanzado.
Más de 90.000 personas ya utilizan esta app para mejorar sus oportunidades de vida e ingresos económicos en tierras norteamericanas.
