Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cónsul de Rusia viaja a Bayamo para apoyar un restaurante privado

NOTICIAS DE CUBA

Cónsul de Rusia viaja a Bayamo para apoyar un restaurante privado

El emprendimiento, dirigido por Oleg Zamora, abrirá un nuevo establecimiento en el paseo bayamés

La cónsul de Rusia en Cuba, Nana M. Mgeladze, viajó a Bayamo, la capital de la provincia de Granma, para apoyar la apertura de un restaurante privado que promoverá la cultura culinaria rusa en un local ubicado en el céntrico bulevar bayamés.

De acuerdo con un reporte de la emisora oficialista CMKX Radio Bayamo, el pequeño emprendimiento gastronómico es una nueva rama de negocios de la Mipyme nombrada Sublimagen, constituida hace cuatro años y que también se dedica al diseño, impresión y transportación de cargas.

En sus declaraciones a la prensa local, Mgeladze recordó que en la ciudad de Bayamo existe una pequeña comunidad de personas de origen ruso que podrán aportar sus experiencias a la difusión de los hábitos culinarios del pueblo euroasiático.

Sin embargo, por la lejanía de Rusia, los climas tan dispares y la escasez de alimentos generalizada que hay en Cuba, se desconoce cómo el restaurante se abastecerá de recursos para recrear platos de comida rusa. Igualmente, permanece en secreto el valor económico de las propuestas gastronómicas que se ofertarán en el restaurante.

La alta inflación en la economía cubana tiene valuados los alimentos en elevadísimos precios, casi prohibitivos para el bolsillo de un obrero cubano.

Rusia es un país multicultural, en el que se puede probar los platos diversos, a veces bastante exóticos, de muchos pueblos: empezando con el dulce tártaro, chak-chak (postre de masa con miel) hasta la stroganina de Yakutia (pescado o carne recién congelados).

En total hay más de 200 días en el año en los que se supone que los cristianos ortodoxos deben evitar el consumo de carne, leche y productos lácteos (incluida la manteca animal), y los huevos. Es por eso que la cocina rusa utiliza una amplia variedad de sopas, platos a base de pescado, cereales y bebidas. Además de legumbres, hortalizas, setas, bayas y hierbas.

A la hora de la comida casi siempre se come a tres tiempos: un caldo, luego el plato fuerte y al final un postre con té o café. También existen los entrantes a base de ensaladas.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba