NOTICIAS DE CUBA
Consulado de España en Cuba anuncia apertura de citas para trámites de pasaporte
Desde hacía mes y medio la solicitud no estaba disponible
El Consulado General de España en La Habana avisó mediante sus redes sociales sobre la apertura de citas para todos los interesados en gestionar el pasaporte español por primera vez, un proceso que tienen controlado por etapas para evitar aglomeraciones de cubanos que quieren el documento para salir de la Isla.
De tal forma, todos aquellos ciudadanos que se hayan inscrito en el Registro Civil Consular con fecha anterior al 31 de julio de 2023, tendrán habilitado el portal web para agendar su cita de solicitud de pasaporte.
Muchos cubanos estaban a la espera de la apertura de esta nueva ventana de oportunidades, pues el Consulado de España en La Habana se había demorado más de un mes y medio sin abrir los turnos para pasaportes.
Inscritos Registro Civil Consular hasta 31-07-2023 📅 ya pueden acceder a nuestras agendas 💻 para obtener su cita de solicitud de PRIMER PASAPORTE 📕 https://t.co/79EwlZ8Ua1 pic.twitter.com/WGn5jwHbwZ
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) September 21, 2023
Requisitos para solicitar el pasaporte español
- Nacionalidad Española: Necesitas ser ciudadano español para solicitar un pasaporte español.
- Cita previa: La mayoría de los consulados requieren que solicites una cita con antelación. Puedes hacerlo a través del sitio web del consulado o contactando directamente, en dependencia.
- Formulario de solicitud: Debes completar un formulario de solicitud de pasaporte, que normalmente puedes obtener en el mismo consulado o en su sitio web.
- Fotografía reciente: Usualmente, se requieren una o dos fotografías tamaño pasaporte, que deben cumplir con ciertas especificaciones. Por lo general, la foto debe mostrar un fondo claro, la cara descubierta sin sombras y sin gafas con cristales tintados o monturas gruesas.
- Pago de la tasa consular: El costo del pasaporte por 10 años de vigencia en caso de ser mayor de edad es de 30 euros. Deberás pagar la tasa correspondiente, que a menudo se puede hacer en el mismo consulado, aunque algunas oficinas pueden requerir que el pago se realice en un banco.
- Documento de identidad y antiguo pasaporte (si lo tuvieses): Debes presentar tu DNI (Documento Nacional de Identidad) si lo tienes. En caso de renovación, también debes presentar tu pasaporte anterior. Si es una primera solicitud y no posees DNI, debes acreditar tu nacionalidad e identidad con la documentación pertinente.
- En casos de menores o personas con capacidad judicialmente modificada: Se requiere la presencia y consentimiento de aquellos que ejerzan la patria potestad o tutela. También se puede necesitar documentación adicional, como un libro de familia.
- Justificante de residencia: En algunos casos, es posible que debas demostrar tu residencia en la jurisdicción del consulado donde estás solicitando el pasaporte.
El pasaporte español es uno de los más poderosos del mundo en términos de acceso sin visa o con visa a la llegada a múltiples países. A continuación, algunas ventajas de contar con un pasaporte español:
- Acceso a la Unión Europea (UE): Como España es miembro de la UE, los titulares de un pasaporte español tienen derecho a viajar, vivir, trabajar y estudiar en cualquier país miembro de la UE sin necesidad de un permiso especial.
- Exención de visa para muchos países: Según el índice de pasaportes, el pasaporte español permite a sus titulares viajar a más de 180 países sin visa o con visa a la llegada. Esto incluye países de Europa, América, Asia, África y Oceanía.
- Reconocimiento global: España es un país reconocido y respetado a nivel mundial, lo que significa que viajar con un pasaporte español suele ser una experiencia sin problemas en aduanas y puntos de control de inmigración.
- Seguridad: El pasaporte español cuenta con características de seguridad avanzadas que lo hacen difícil de falsificar.
- Derechos de residencia y trabajo en otros países: Algunos acuerdos bilaterales entre España y otros países permiten a los ciudadanos españoles vivir y trabajar en esos países con facilidades.
- Acuerdos bilaterales y tratados: España tiene acuerdos y tratados con muchos países en todo el mundo, lo que a menudo facilita los viajes, el comercio y otros intercambios para los ciudadanos españoles.
- Consulados y embajadas: En caso de emergencia, los ciudadanos españoles pueden buscar ayuda en consulados y embajadas españolas en todo el mundo.