MUNDO
Corea del Norte envía globos llenos de basura a Corea del Sur
Más de 150 globos con desechos han llegado a Corea del Sur

Esta táctica ya se utilizó cuando la guerra de las dos Coreas en los años 1950. (Captura de pantalla © La Vanguardia – YouTube)
En un nuevo episodio de tensión entre las dos Coreas, las autoridades del norte han lanzado globos cargados de basura hacia su vecino del sur.
Hasta el momento, la cantidad de globos que ha lanzado Corea del Norte, según varios medios de prensa, oscilan entre 150 y 260, sin un número exacto. Este inusual acto ha llevado a las autoridades surcoreanas a emitir advertencias a sus ciudadanos, pidiéndoles que permanezcan en sus casas y eviten tocar los globos o las bolsas de plástico adheridas a ellos, porque contienen desechos.
El Ejército de Corea del Sur ha reportado que los globos han sido localizados en ocho de las nueve provincias del país y están siendo sometidos a análisis para determinar su contenido exacto. Además, se está investigando si estos globos contienen folletos de propaganda norcoreana, una práctica que aseguran que fue común entre ambos países desde la guerra de Corea en la década de 1950.
Según informa CNN, el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur reveló que comenzaron a notar la llegada de “grandes cantidades de globos” desde la noche del martes. Lo que se pueden ver en un video son bolsas de plástico transportadas por dos globos gigantes.
Medios de comunicación informan que las autoridades surcoreanas están tomando medidas para limpiar y analizar los desechos, mientras instan a la población a mantenerse alejada de estos globos. Esta táctica de Corea del Norte añade una nueva dimensión a las ya tensas relaciones entre ambos países, destacando la continua rivalidad y el uso de métodos poco convencionales en sus campañas propagandísticas.
La guerra de Corea del Norte y Corea del Sur, un conflicto de más de 70 años
La Guerra de Corea, entre Corea del Norte y Corea del Sur, ocurrió de 1950 a 1953. Tras la Segunda Guerra Mundial, Corea se dividió en dos: el norte, comunista y apoyado por la Unión Soviética y China, y el sur, capitalista y respaldado por Estados Unidos y otras naciones occidentales. En junio de 1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur, desencadenando la guerra. Las fuerzas de la ONU, lideradas por Estados Unidos, intervinieron para defender al Sur, mientras China envió tropas en apoyo al Norte.
El conflicto fue marcado por intensos combates y grandes pérdidas humanas. En 1953, un armisticio puso fin a las hostilidades, estableciendo una zona desmilitarizada cerca del paralelo 38, pero no se firmó un tratado de paz oficial, dejando a las dos Coreas técnicamente en guerra. Hoy en día, las tensiones entre ambas naciones persisten, con frecuentes pruebas de misiles por parte de Corea del Norte y ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, manteniendo la región en un estado de alta alerta y vigilancia constante.
