MUNDO
Creador de WikiLeaks es sentenciado a casi un año de prisión en Inglaterra
Assange estuvo refugiado por seis años en la Embajada de Ecuador para evitar ser extraditado a los Estados Unidos
El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, fue condenado a 50 semanas de prisión por haber violado su libertad condicional en 2012.
Durante su audiencia en el tribunal de Southwark, en Londres, Assange leyó una carta en la que se disculpó con los afectados de sus acciones, y justificó su comportamiento por supuestas dificultades emocionales.
El hacker de 47 años, estuvo viviendo en la embajada de Ecuador en Londres por 6 años, institución a la que pidió asilo cuando agotó sus recursos legales para evitar a la justicia británica.
Assange estaba en riesgo de ser extraditado a su país natal, para ser interrogado respecto a unos supuestos delitos de índole sexuales. El hombre aseguró que deseaba evitar ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por las filtraciones de información confidencial en su portal.
Las autoridades británicas sacaron por la fuerza al activista y periodista, quien se encontraba refugiado en la embajada ecuatoriana, cuando el gobierno de dicho país finiquitará el asilo.
Assange se comparecerá- por videoconferencia – ante la corte de magistrados de Westminster en Londres, con lo cual iniciaría su juicio para dictaminar si será o no extraditado a Estados Unidos.
Con información de Radio Televisión Martí
