Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Crece la tensión entre Roberto Ferrante y los artistas cubanos fuera de su sello Planet Records

FARÁNDULA

Crece la tensión entre Roberto Ferrante y los artistas cubanos fuera de su sello Planet Records

Anteriormente, el productor italiano se ha atribuido el éxito y la difusión de la música y la cultura cubana en el extranjero

Crece la tensión entre Roberto Ferrante y los artistas cubanos fuera de su sello Planet Records

El cantante Mamá Estoy Brillando publicó en su perfil de Instagram una foto en la que lucía una camiseta con el mensaje: “Yo me pegué sin firmar con Ferrante”. (Captura de pantalla © – YouTube)

Roberto Ferrante y su disquera Planet Records vuelven a estar en el centro de la controversia en la escena urbana cubana. La disputa con varios artistas independientes del género continúa escalando desde que el productor italiano se atribuyó el éxito de la difusión de la música cubana.

Hace apenas una semana, Ferrante advirtió a los reguetoneros cubanos Mamá Estoy Brillando, Velito el Bufón y Pokercito sobre posibles acciones legales tras acusaciones que considera falsas.

Ahora, el sello discográfico ha publicado en sus redes sociales estadísticas de su canal de YouTube, destacando su posición en la música cubana con dos millones de suscriptores y más de dos mil millones de reproducciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Planet Records (@planetrecords)

“Nuestro canal de YouTube, Planet Records Cuba/Miami, lidera en suscriptores y visualizaciones dentro de la música cubana, con más de dos millones de seguidores y más de dos mil millones de reproducciones”, expresa la publicación en Instagram.

Además, aseguran que sus cifras superan las de cualquier otro canal enfocado en Cuba y su cultura, incluidos los especializados en noticias y entretenimiento. Desde la cuenta, Ferrante y su equipo afirman que están comprometidos con la excelencia para difundir la Nueva Cultura Popular Cubana a nivel global.

Varios artistas no vinculados a la disquera reaccionaron a esta publicación, asegurando que el éxito no depende de formar parte del catálogo de la compañía. Wilfredo Sosa Espinosa, conocido como Mamá Estoy Brillando, compartió una imagen en Instagram donde vestía una camiseta con la frase: “Yo me pegué sin firmar con Ferrante”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Un Cuenta Cuentos (@mama.estoy.brillando)

Mawell también se pronunció al respecto, recordando que su tema La Triple M supera los 90 millones de visualizaciones en YouTube y 50 millones en Spotify, asegurando que logró estas cifras sin estrategias de mercadeo pagadas. “Los que no estamos con Planet pasamos muchísimo trabajo para alcanzar el éxito, pero lo logramos a pulmón”, afirmó.

Dany Ome se sumó a las críticas con un video de un concierto junto a Kevincito el 13, donde el público coreaba su tema Baby I Love You en un recinto abarrotado.

En su publicación, destacó: “Soy la resistencia, el único repartero con números orgánicos sin necesidad de firmar con ninguna disquera. Respetamos a quienes lo han hecho, pero decidimos otro camino”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dany muro (@es.dany.ome1)

Lex White también opinó sobre el tema desde su cuenta de Instagram. Según él, cada vez más artistas independientes comprenden la dinámica del mercado musical en Cuba y cuestionan el papel de Planet Records.

“Al fin los colegas ven el monopolio que existe. Sigo mi propio camino y mi música habla por mí”, expresó. También enfatizó que no cederá los derechos de sus grabaciones a ninguna compañía. “Prefiero luchar solo y demostrar lo que valgo. En 2024, ningún artista independiente en Cuba tuvo mejores números que yo”.

La polémica entre Planet Records y los artistas urbanos cubanos parece lejos de resolverse. Mientras la disquera defiende su dominio en el sector, músicos independientes refuerzan su postura de éxito sin depender de sellos discográficos. El debate sobre la libertad artística y los derechos de los creadores en la industria musical cubana sigue abierto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mawell (@mawellmusic)

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba