¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba congela cuentas en dólares a inversionistas extranjeros: hay un “corralito bancario”

NOTICIAS DE CUBA

Cuba congela cuentas en dólares a inversionistas extranjeros: hay un “corralito bancario”

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar calificó la decisión como una lección “para los que insisten en hacer negocios con la dictadura”

Cuba congela cuentas en dólares a inversionistas extranjeros, hay un “corralito bancario”

El economista Pedro Monreal dijo que esta medida parece ser parte de un nuevo esquema de gestión de divisas que se asemeja a un “corralito”. (Foto © Periódico Cubano)

Varios inversionistas extranjeros en Cuba han sido notificados por las autoridades comunistas que sus fondos no pueden ser transferidos fuera del país, informó este jueves la agencia EFE. La decisión, que ha generado un fuerte malestar entre las compañías afectadas, fue confirmada por fuentes diplomáticas y empresariales.

El conflicto ha escalado rápidamente, pues las empresas afectadas han expresado su desacuerdo y, en algunos casos, han recurrido a sus respectivos gobiernos para tratar de solucionar la situación mediante presiones de alto nivel.

Un empresario que prefirió mantenerse en el anonimato señaló a EFE que su cuenta ya había sido “congelada” en una especia de corralito bancario y que ahora solo podría usar esos fondos dentro del territorio cubano. “Estamos en total desacuerdo. No es el dinero del Gobierno cubano, sino dinero de las empresas”, afirmó.

Según las fuentes, este proceso ya está en marcha, y afecta principalmente a los contratos de asociación económica internacional y empresas mixtas, que son los principales actores en la economía cubana. Hacia finales de 2023, Cuba había reconocido la operación de 334 negocios con inversión extranjera, provenientes de más de 40 países.

La alternativa que las autoridades cubanas han propuesto a los empresarios extranjeros es la apertura de un nuevo tipo de cuentas bancarias en divisas. Estas cuentas teóricamente permitirían operar sin restricciones, ya que las transacciones estarían respaldadas por fondos monetarios. Sin embargo, existe una limitación importante: solo se podrá transferir capital nuevo desde el exterior y no de las cuentas previamente congeladas.

El economista cubano Pedro Monreal ha señalado en sus redes sociales que esta medida parece ser parte de un nuevo esquema de gestión de divisas que se asemeja a un “corralito” para las cuentas actuales de las empresas extranjeras. “Una nueva ruleta para una crisis vieja”, comentó Monreal, sugiriendo que la medida agrava aún más la ya crítica situación económica de la isla.

La medida ha suscitado reacciones tanto dentro como fuera de Cuba. La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar calificó la decisión como una lección “para los que insisten en hacer negocios con la dictadura”. En tanto, el Índice de Libertad Económica de 2024, publicado por The Heritage Foundation, ubica a Cuba en el peor lugar de la región en términos de libertad económica, subrayando que el entorno regulatorio del país es muy ineficiente y poco favorable para la inversión.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba