¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba reporta 17 fallecimientos por arrollamiento en vías ferroviarias durante 2024

NOTICIAS DE CUBA

Cuba reporta 17 fallecimientos por arrollamiento en vías ferroviarias durante 2024

El año pasado disminuyeron los accidentes relacionados con el ferrocarril

Unión de Ferrocarriles informa que “elementos inescrupulosos” lanzaron piedras contra un tren en Santa Clara

Los daños económicos generados por siniestros ferroviarios superaron los 6.6 millones de pesos. (Foto © Periódico Cubano)

Durante 2024, 17 personas fallecieron por arrollamiento en diferentes vías ferroviarias de Cuba, en un contexto en el que los accidentes de ferrocarriles disminuyeron en un 14%, según informó el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

A través de su cuenta en Facebook, el funcionario explicó que la reducción en los accidentes refleja una tendencia positiva, además de insistir que el ferrocarril sigue siendo un medio de transporte seguro, a pesar de los problemas logísticos y operativos que enfrenta este transporte en el país.

Rodríguez Dávila indicó que, durante el año pasado, 20 personas resultaron atropelladas por tren y 17 de ellas perdieron la vida. Este tipo de incidentes sigue siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades, especialmente debido a la falta de medidas efectivas para prevenirlos.

Además de los atropellos, otros accidentes como los choques en pasos de nivel y los arrollamientos de ganado continúan registrándose en la Isla, a pesar de las acciones preventivas implementadas.

Rodríguez Dávila destacó que muchas de las afectaciones registradas fueron de carácter leve, lo que permitió que fueran resueltas sin complicaciones. No obstante, reconoció que los daños económicos generados por los siniestros superaron los 6,6 millones de pesos cubanos, lo que afectó tanto a la infraestructura como al material rodante del sistema ferroviario.

El ministro también subrayó que las causas de los accidentes no solo están vinculadas a fallos internos del sistema, sino que también responden a factores externos. Entre estos, mencionó la necesidad de trabajar en el mantenimiento de las vías, la mejora de la disciplina del personal ferroviario y una mayor coordinación con las comunidades para evitar la entrada de animales en las vías férreas.

En este contexto, Rodríguez Dávila hizo referencia al incidente ocurrido en diciembre de 2024, en la Línea Central en Cabaiguán, un choque que ilustró el impacto de los errores humanos en la gestión del tráfico ferroviario. Este caso resaltó la importancia de la capacitación continua del personal y la implementación de medidas más estrictas de control.

A pesar de los desafíos, el ministro también destacó que la tasa de accidentes en el ferrocarril sigue siendo baja en comparación con otros medios de transporte, gracias a las inspecciones sorpresivas, la capacitación del personal y las medidas de control. Estos esfuerzos han ayudado a mantener la seguridad operativa del sistema ferroviario.

En medio de la grave crisis del transporte en Cuba, el gobierno ha anunciado la recuperación de una de las rutas más emblemáticas, la que conecta la Terminal de Luyanó con el recinto ferial Expocuba. Este servicio había dejado de operar hace años debido al deterioro de la infraestructura y la falta de mantenimiento, pero ahora se encuentra en proceso de rehabilitación.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba