NOTICIAS DE CUBA
Cubalex detectó más de 50 actos de hostigamiento durante la jornada del 15N
Los hechos represivos ocurrieron en 12 provincias de la Isla

Actos de hostigamiento ordenados por el gobierno cubano. (Collage: Misael Cabrera – Facebook)
Cubalex identificó al menos 53 actos de hostigamiento contra cubanos que tenían intenciones de participar en la “Marcha Cívica por el Cambio” convocada por el colectivo Archipiélago para ayer 15 de noviembre.
Estos hechos fueron ejecutados por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), la Seguridad del Estado y personas contratada por el gobierno de Miguel Díaz-Canel.
La organización defensora de los derechos humanos informó que los actos de hostigamiento ocurrieron en las provincias de Villa Clara, La Habana, Las Tunas, Guantánamo, Matanzas, Santiago de Cuba, Artemisa, Pinar del Río, Holguín, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Camagüey.
Entre los casos más destacados se encuentra el acto de repudio contra la activista Saily González por parte de personas vestidas de civil con banderas y carteles a favor del régimen comunista.
Misma situación ocurrió frente a familiares de Andy García, uno de los jóvenes detenidos por intervenir en las protestas masivas del pasado 11 de julio.
Por su parte, la historiadora de arte Carolina Barrero fue detenida cuando intentó salir a participar en la movilización ciudadana y hasta el momento permanece en paradero desconocido. Además, horas antes del arresto se realizó un acto de “reafirmación patriótica” cerca de su casa.
También se reportaron operativos de vigilancia contra los periodistas independientes Héctor Luis Valdés Cocho y Camila Acosta. El régimen mantuvo igualmente en arresto domiciliario al columnista del Washington Post en Cuba, Abraham Jiménez Enoa.
Las autoridades cortaron el servicio de internet a las periodistas Yoani Sánchez y María Matienzo, así como a la activista Kirenia Yalit Núñez.
Comunistas efectuaron un acto de repudio contra Miryorly García, moderadora del colectivo Archipiélago.
Durante la jornada quedaron bajo arresto Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, y su esposo y ex preso político Ángel Moya. El régimen también privó de la libertad a los activistas Alexeis Martínez, Haydée Hidalgo Ladrón de Guevara y José Daniel Ferrer Cantillo.
El escritor Rafael Vilches fue víctima de un operativo de vigilancia; mientras que el activista Adrián Nápoles Capote terminó detenido.
Los miembros de la familia Miranda Leyva fueron arrestados con violencia cuando salieron de su vivienda para intentar unirse a la marcha; y la activista Yahima Díaz quedó recluida en su hogar.
Cubalex detectó en total 154 actos de hostigamiento en un lapso de tres días contra cubanos que solo tenían las intenciones de manifestarse pacíficamente y exigir el respeto a los derechos humanos, la liberación de los presos políticos, un alto a la violencia institucional y una solución democrática a las diferencias en el país.
