¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cubana recién llegada a EEUU desata polémica al asegurar que no siente el “olor a yuma”

NOTICIAS DE CUBA

Cubana recién llegada a EEUU desata polémica al asegurar que no siente el “olor a yuma”

“El olor a yuma solo lo sentías en Cuba por la peste que hay”

Cubana recién llegada a EEUU desata polémica en TikTok al asegurar que no siente el “olor a yuma”

Este tipo de challenge en las redes sociales ha surgido como una forma creativa y humorística de que las personas compartan su identidad. (Captura de pantalla © Lisandra – TikTok)

Una joven cubana recién llegada a los Estados Unidos ha causado polémica en TikTok con su versión del popular challenge “Soy cubana”. Lisandra, la autora del video que se encuentra bajo la cuenta @lis_blonde, desafía la percepción de los cubanos sobre los extranjeros que van a Cuba, pues dice que no siente el “olor a yuma”, tan característico en los visitantes internacionales.

“Soy cubana recién llegada a Estados Unidos y por supuesto el olor a yuma no existe o no se siente”, comentó la cubana al inicio del video.

La joven explicó que en Cuba los visitantes desde Estados Unidos parecían más claros y diferentes, pero ahora los ve como personas normales, e incluso, en algunos casos, más oscuros. “Por supuesto te topas a cada gente despeinada y con mal aspecto, el punto es que en las redes sociales desde Cuba parecen princesas sacadas de cuento de hadas”, añadió Lisandra, haciendo referencia a la disparidad entre la realidad y lo que se muestra en las redes sociales.

Lisandra también mencionó que, como cubana recién llegada, actualmente depende de los food stamps (bonos de comida) y aún no ha encontrado empleo, rechazando incluso una oferta para trabajar en un Gogó. A pesar de los desafíos, su video ha generado numerosos comentarios de otros internautas que se identifican con su historia.

@lis_blonde La última no podía faltar 🤦‍♀️…. #tiktok #tiktoknews #cubanosporelmundo #cuba #🇺🇸 #🇨🇺 ♬ sonido original – Lisandra

“Cuánta verdad también me pasó”, “Eso nos pasa a todos el olor a yuma no existe los food stamps típico, y el Gogó a todas nos pasa”, y “La realidad de la vida, tiempo al tiempo te deseo lo mejor” son algunos de los comentarios dejados por los usuarios que se sintieron reflejados en la experiencia de la recién emigrada.

No obstante, otros trataron de encontrar una explicación lógica: “El olor a yuma solo lo sentías en Cuba por la peste que hay. Aquí hay buen olor en todos lados y desde que te bajas del avión ya tu olfato se va adaptando”.

Este tipo de challenge en las redes sociales ha surgido como una forma creativa y humorística de que las personas compartan su identidad, características personales, o experiencias únicas de manera entretenida y fácil de replicar. Este tipo de desafío se populariza rápidamente debido a su formato accesible y la capacidad de resonar con diversas audiencias.

Redes como TikTok, Instagram y Twitter son las principales plataformas donde estos challenges ganan tracción. El uso de hashtags específicos ayuda a agrupar estos videos, facilitando su descubrimiento y participación.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

4 Comentarios

4 Comments

  1. Maria lopez

    22 de mayo 2024 4:27 PM at 4:27 PM

    Lo que hace falta es que la manden para Cuba. Y no critique a este país que nos da tantas oportunidades a los que llegamos a trabajar y salir adelante sin ningún problema.
    A los que lleguen y no les guste pues para su país.

  2. Aurora

    22 de mayo 2024 9:04 AM at 9:04 AM

    Regrésate para tu país que te aseguro que es una gran mie…, personas como ella deben de ser sacada a patadas de aquí
    Mala agradecida

  3. norma diaz

    21 de mayo 2024 8:14 PM at 8:14 PM

    …. las personas que viven acá no viven de foods stamps como ella pretende, aqui Dino eres profesional tienes q pulirla duro y si lo eres también . Porq no te quedaste en tu isla oliendo a sudor por falta del jabón y la falta de electricidad? Asco da que este gobierno permita entrar a tipas como esta y sin embargo personas decentes u con deseos de luchar no les den una visa para entrar a este país.

  4. Daniel

    21 de mayo 2024 5:56 PM at 5:56 PM

    Inmigrantes del pan con bistec

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba