NOTICIAS DE CUBA
YouTuber describe su estadía en un hotel todo incluido en Cayo Coco, una experiencia cara en Cuba
El minibar de la habitación no contenía cervezas y el restaurante especializado en comida criolla no cumplió con sus expectativas

El precio total de 35.200 CUP, alrededor de 110 dólares, es prohibitivo para la inmensa mayoría de los cubanos. (Captura de pantalla © Abelito con propiedad – YouTube)
El youtuber cubano Abelito compartió recientemente su experiencia, especialmente con la comida, en un hotel todo incluido en Cayo Coco, donde gastó miles de pesos cubanos (CUP).
En su video, describió cómo fue su estancia en el hotel Playa Paraíso, gestionado por la cadena cubana Gaviota, el conglomerado hotelero del Grupo de Administración Empresarial (Gaesa) en poder de los militares cubanos.
El viaje comenzó en La Habana, donde el youtuber decidió tomar un vuelo de Aerogaviota que salió del aeropuerto militar de Baracoa en las afueras de La Habana hacia Cayo Coco, al norte de la central provincia de Ciego de Ávila. Según cuenta, optó por el avión debido a que el precio era el mismo del autobús, pero con mayor comodidad y rapidez. En solo 40 minutos de vuelo ya estaba en el destino y desde allí lo trasladaron hacia el hotel todo incluido.
Al llegar a Playa Paraíso, recibió un cóctel de bienvenida, lo cual hizo que tuviera una primera buena impresión, aunque se demoraron en entregarle la habitación a pesar de que la hora del check in ya había pasado.
Uno de los aspectos más destacados del hotel, según el youtuber, fue la calidad de la comida. A pesar de que llegó con bajas expectativas, quedó gratamente sorprendido por la variedad de carnes, arroz y pescados que encontró en el buffet. Comentó que la presencia de muchos turistas canadienses podría haber influido en la calidad de la oferta gastronómica.
Sin embargo, el cubano también señaló algunos inconvenientes. El minibar de la habitación no contenía cervezas, algo que esperaba encontrar. Además, el restaurante especializado en comida criolla no cumplió con sus expectativas en cuanto a sabor y porciones, recomendando a sus seguidores optar por el buffet en lugar de este tipo de restaurantes.
En cuanto a la playa, la consideró una de las mejores del mundo, resaltando la tranquilidad y la calidad del agua. No obstante, mencionó la falta de actividades acuáticas como bicicletas de agua y catamaranes, las cuales estaban disponibles en otros hoteles cercanos.
Durante su estancia, Abelito también disfrutó de los espectáculos nocturnos en el teatro del hotel y de la fiesta en el lobby que continuaba hasta la medianoche. El Wifi gratuito y de buena velocidad fue otro aspecto positivo que destacó en su reseña.
El vuelo de ida y vuelta costó 13.200 CUP por persona, mientras que la estancia en el hotel tuvo un costo de 22.000 pesos por persona. Aunque consideró que no fue una experiencia barata, sintió que valió la pena por la necesidad de desconectarse y conocer una nueva parte de Cuba.
El precio total de 35.200 CUP, que al cambio en el mercado informal de divisas es de alrededor de 110 dólares, es prohibitivo para la inmensa mayoría de los cubanos que reciben un salario mínimo de 2.100 CUP o incluso aquello que cobran un poco más, alrededor de 4.000 CUP.

Ramon Martinez
12 de agosto 2024 11:42 PM at 11:42 PM
Brother que clase hambre vieja,es pensando en la jama na má y clavando los filetes pal bolso de la jevita…ñó que clase pestífero!
Cubaneo
12 de agosto 2024 8:18 PM at 8:18 PM
Sr eso q usted gasto en cayo coco aaui en usa no te alcanza npara cagar no hables mie…
Anais
12 de agosto 2024 12:51 PM at 12:51 PM
A veces me da la impresión que lo que quieren lograr con este tipo de noticias es darle propaganda a lugares que en definitiva son del Régimen. No deberían publicar este tipo de noticias de cuánto cuesta ni de cuán bien se come, cuando hay un País entero muriéndose de hambre.
SILA
12 de agosto 2024 10:18 AM at 10:18 AM
Parece que el Sr. Abelito ha estado en todas las playas del mundo para poder calificar en la que estuvo como unica!!!!!.