NOTICIAS DE CUBA
Cubano detenido por beber cerveza en una playa de Florida podría ser deportado
Azael Martínez ingresó legalmente a Estados Unidos en enero de 2023 por vía aérea y no ha logrado regularizar su permanencia

Azael Martínez Sánchez estaba bebiendo alcohol en una playa donde se encuentra prohibida esta actividad. (Foto © Archivo del condado de Volusia)
Lo que comenzó como una infracción menor, por el consumo de alcohol en la vía pública, podría culminar en una orden de deportación para el cubano Azael Martínez Sánchez, de 47 años.
El pasado 13 de junio, este hombre fue arrestado en la playa de New Smyrna, condado de Volusia, por sostener una lata abierta de cerveza, lo que violaba las leyes locales que prohíben consumir alcohol en playas públicas.
Sin embargo, el incidente tomó un giro inesperado cuando se descubrió que Martínez se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal. A partir de ese momento, su arresto se transformó en un asunto migratorio federal, que involucró al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según Fox Orlando, Martínez estaba descansando junto a un joven en la parte trasera de una camioneta con una nevera, cuando un agente local los vio y se acercó para hacer cumplir la ley que prohíbe beber alcohol en playas públicas.
El momento del arresto fue grabado por la cámara corporal del oficial, que captó las imágenes de Martínez, siendo esposado y trasladado a la cárcel del condado. En el video, se escucha al agente diciendo: “Desafortunadamente, tengo que llevarlo a la cárcel de la sucursal. Necesito que se dé la vuelta y ponga las manos en la espalda”.
Al verificar los antecedentes del detenido, el oficial notó que Martínez no tenía un estatus migratorio legal. Por esta razón, el agente notificó de inmediato a ICE, agencia que confirmó que el cubano tenía una orden de detención migratoria activa.
A pesar de que el antillano ingresó legalmente a EEUU en enero de 2023 por vía aérea y solicitó asilo, su situación migratoria no fue regularizada en el tiempo que estuvo en el país. Desde su llegada, ha residido en Florida, trabajando de forma estable en una finca de fresas.
Según su empleador, Gordon Baggett, ICE ya había verificado su estatus migratorio al momento de su contratación. Sin embargo, en ese momento no fue arrestado para un proceso de deportación.
EEUU continúa con los vuelos de deportación a Cuba
Probablemente, Martínez será devuelto a la Isla en el próximo vuelo de deportación. Hace dos días, un vuelo de deportación fletado por ICE aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, con 89 migrantes cubanos a bordo. Esta operación fue la sexta bajo la administración de Donald Trump, la cual ha adoptado una postura más estricta hacia el cumplimiento de las leyes migratorias en territorio estadounidense.
De acuerdo con un informe oficial del Ministerio del Interior de Cuba (Minint), este grupo de deportados estaba compuesto por 76 hombres, 12 mujeres y un menor de edad. Desde principios de 2025, se han ejecutado 20 operaciones de deportación desde diversos países, con un total de 676 cubanos regresando a la Isla tras encontrarse en situación migratoria irregular.
Estas deportaciones, que se producen como parte de los acuerdos migratorios bilaterales entre Cuba y EEUU, se reanudaron en abril de 2023, después de un paréntesis debido a la pandemia de COVID-19.
La estricta política migratoria en la segunda administración de Donald Trump, ha aumentado la frecuencia de estas operaciones, lo que ha generado una creciente preocupación entre los migrantes cubanos que buscan regularizar su estatus en el país.

PREDICIO
21 de junio 2025 7:04 AM at 7:04 AM
A VECES ACTUAN COMO PUROS IMBECILES, QUE ENTRE PARENTESIS ES LO QUE SON, CUANDO PIUENSASN QUE ESTAN EN SUS PAISES DONDE N O RESPETAN A NADIE NI A NINGUNA LEY, LLEGAN A LOS ESTADOS UNIDOS IRRESPETANDO LAS LEYES Y ES LO QUE SE MERECE QUE LO DEPORTEN PARA QUE LA IMBECILIDAD VER SI SE LE PUEDE MEJORAR, AUNQWUE ES INEVITABLE QUIE VAN A SEGUIR SIENDO IMBECILES
Joseph
20 de junio 2025 7:00 PM at 7:00 PM
A los cubanos a veces se nos nublan las entendederas o el sentido de la precaucion por completo, en estos tiempos no es aconsejable ir a la playa, ir de paseo, ir de compras etc en USA si no eres al menos un residente legal, porke puedes caer en un “operativo” de los agentes de ICE y aun pa cuando te suelten, SI TE SUELTAN, ya te hicieron pasar un mal rato! Es mejor ir de la casa al trabajo y viceversa para eliminar casi cualkier posibilidad de meterse en un lio.