NOTICIAS DE CUBA
Cubanos con el formulario I-220A reciben una “notificación interina de parole” de ICE
Esta notificación, pudiese ser un paso significativo para muchos cubanos

Resulta que curioso el hecho de que muchas de estas “notificaciones” han sido recibidas por individuos que no han ni tan siquiera aplicado a este proceso. (Imagen © Periódico Cubano)
Ciertos cubanos que ingresaron recientemente de manera irregular a Estados Unidos y que habían sido liberados por las autoridades migratorias con el documento I-220A, han empezado a recibir “notificaciones interinas de parole” por parte de Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Estas notificaciones se emiten de forma temporal a determinados inmigrantes mientras aguardan una resolución sobre su solicitud. Resulta que curioso el hecho de que muchas de estas “notificaciones” han sido recibidas por individuos que ni tan siquiera han aplicado a este proceso.
El parole es un instrumento discrecional que otorga ICE, permitiendo a los beneficiarios ingresar o permanecer en Estados Unidos sin ser admitidos de forma oficial o sin necesidad de modificar su estatus migratorio. Se trata de una herramienta que proporciona un alivio temporal a inmigrantes en situaciones específicas, dando certidumbre y esperanza a quienes buscan una vida mejor en suelo estadounidense.
El bufete de abogados Ponton & Fernández Law, confirmó de manera exclusiva a Periódico Cubano que varios clientes, han sido notificados oficialmente por ICE. “No existe una fuente oficial de parte de ICE, asegurando que los que ya tienen una I-220A van a recibir un parole, pero la noticia es alentadora y esperanzadora”.
Esta notificación, pudiese ser un paso significativo para muchos cubanos que buscan estabilidad y seguridad mientras navegan por el complejo sistema migratorio estadounidense.
Es importante señalar que el parole no otorga un estatus legal permanente, sino que se concede de manera temporal. Aquellos que lo reciban deberán continuar con los trámites legales correspondientes para regularizar su situación en el país.
La noticia ha generado una respuesta positiva entre la comunidad cubana radicada en el exterior, especialmente entre aquellos que tienen familiares o conocidos en situaciones migratorias complicadas en Estados Unidos. La decisión de ICE de emitir estas notificaciones interinas de parole refleja un esfuerzo por brindar claridad y apoyo a los recién llegados que buscan asentarse en el país.
Aunque el número exacto de beneficiarios de estas notificaciones interinas de parole no ha sido revelado, se espera que miles de cubanos se beneficien de esta medida en las próximas semanas.
Los abogados de Ponton & Fernández Law recomiendan a aquellos que reciben esta notificación que se informen adecuadamente sobre los siguientes pasos a seguir en su proceso migratorio y que busquen asesoramiento legal para garantizar que sus derechos sean respetados.
La mayoría de los cubanos llegados a los Estados Unidos luego de una larga travesía que empezaba en Nicaragua, no fueron liberados por las autoridades de ICE con lo que propiamente sería un parole, sino con documentos como la I-220 A y la I-220B.
ICE utiliza varios formularios en sus procedimientos, entre ellos el I-220A y el I-220B. Ambos documentos están relacionados con la detención y liberación de extranjeros, pero tienen propósitos diferentes:
I-220A – Notice to Appear and Warrant for Arrest of Alien
- Es una orden que notifica a un extranjero que debe comparecer ante un juez de inmigración para un procedimiento de deportación o remoción.
- Actúa también como una orden de arresto, permitiendo que las autoridades detengan al individuo por razones relacionadas con su estatus migratorio.
I-220B – Order of Release on Recognizance
- Es una orden que permite la liberación de un extranjero detenido bajo ciertas condiciones sin requerir el pago de una fianza.
- El extranjero debe comprometerse a cumplir con todas las condiciones especificadas en el documento, que pueden incluir comparecer ante un juez de inmigración y/o reportarse periódicamente con las autoridades de inmigración.
- La liberación bajo “reconocimiento” significa que el extranjero es liberado basándose en su promesa de cumplir con todas las obligaciones y responsabilidades asociadas, sin necesidad de fianza o garantía monetaria.
