NOTICIAS DE CUBA
Cubanos podrán comprar en dólares dentro de tiendas estatales
El ministro de Economía anuncia que a final de mes se podrán adquirir diversos artículos en divisas extranjeras
Se anunció que, a finales del mes de octubre, diversas tiendas minoristas controladas por el gobierno cubano, empezarán a aceptar dólares como forma de pago. Con esta medida, la administración encabezada por Miguel Díaz-Canel busca sortear las sanciones que los Estados Unidos le ha impuesto por su apoyo al régimen venezolano.
El ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández comenta que se necesita captar un mayor número de divisas extranjeras con la intención de incrementar el “desarrollo económico y social” en la isla de Cuba.
La consultora privada Auge detalló que tan solo el año pasado, los cubanos gastaron cerca de 20 millones de dólares al mes en la Zona Libre de Colón en Panamá, en la adquisición de artículos electrónicos que en la isla de Cuba no se consiguen fácilmente.
El ministro comenta que se ofrecerán electrodomésticos, motos eléctricas y demás artículos de alta gama. Los pagos los podrán realizar con tarjetas de débito que podrán recibir transferencias desde el exterior o de otras cuentas que estén en dólares y esto será libre de impuestos.
El economista cubano Pavel Vidal comenta que a corto plazo se prevé un beneficio ya que los bancos podrán tener una mayor liquidez, el gobierno podrá ofertar una serie de productos que los cubanos no podían comprar anteriormente en la isla y el ciudadano cubano, señala, ya no tendrá que realizar viajes fuera de la isla para abastecerse de productos considerados como primera necesidad.
El propio Alejandro Gil aclara que, con esta medida, la isla de Cuba no se dolarizará, sino que esta medida busca emular de cierta manera a la establecida entre 1993 y 2004 cuando se buscó de una manera similar apoyar a la débil economía cubana con la moneda norteamericana. De igual manera explica, ya que las transacciones solo serán por medio de una tarjeta, la circulación del dólar no se incrementará.
Con Información de El Comercio

El yuma
23 de octubre 2019 11:23 AM at 11:23 AM
Atencion companeros! Proximamente habra CASINOS EN CUBA!
josue
23 de octubre 2019 7:53 AM at 7:53 AM
pongan el dollar a circular como unica moneda,digo si es que pueden….de todas maneras, el peso cubano solo es museable.
December
22 de octubre 2019 9:49 PM at 9:49 PM
Buena noticia , voy a llevar bastantes dollars de mis ahorro para gastarlo en cuba con mi familia .
Gracias CUBA
Osmany74
22 de octubre 2019 5:58 PM at 5:58 PM
El gobierno cubano está sin respiro, andan lanzando patadas de ahogado, ya no saben dónde ni a quien acudir para seguir pagando las comodidades de sus familiares, q se van a vacilar a otros países, algo ni siquiera soñado x los cubanos d a pie. Y seguro aplicándole descuento a la moneda de valor internacional. El descaro los tiene MAL, pobre nuestro propio pueblo
Maykel
22 de octubre 2019 12:46 PM at 12:46 PM
Como cambian las cosas, primero le aplican un gravamen de un 10% al dolar estadounidence,colocando de esta manera al CUC por encima de una moneda que triplica su respaldo en oro.Y ahora resulta que la única solución que encontraron estos esbirros para salir airosos del escollo economico en el que se encuentran es permitir que los cubanos utilicen nuevamente como forma de pago la moneda antes penalizada por el gobierno. Y yo me pregunto.¡Hasta cuando van a seguir con esa doble moral que los caracteriza, ¡Hasta cuando van a seguir con un sistema que hace años no funciona. ¡CUBANOS NO MAS!. Es mejor morir de pié que vivir 100 años de rodilla.